Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 41(1): 18-23, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396085

RESUMO

La urticaria es una afección común de la piel que puede presentarse en un 15 a un 20 por ciento de la población general. La desloratadina es un nuevo antagonista de los receptortes periféricos H1, de histamina, sin efectos sedantes. Estudios internacionales en urticaria crónica han demostrado que la desloratadina es segura y eficaz. El presente estudio observacional, fase IV, prospectivo, abierto multicéntrico evalúa la eficacia y seguridad y reporta la experiencia local con la desloratadina en el manejo de la urticaria crónica idiopática. Se administraron 5 mg de Desloratadina vía oral, una vez al día durante un período total de 30 días. La respesta clínica se evaluó de acuerdo a una escala que tomó en cuenta 4 parámetros: número de habones, severidad del prurito, interrupción de la actividad diaria e interrupción del sueño; cada parámetro con 4 grados en la evaluación (0-3). Se incluyeron 86 pacientes entre 12 y 73 años (39 ± 15). Sesenta y cinco por ciento de los sujetos fueron del sexo femenino. El Puntaje Total de Síntomas tuvo un promedio de 7,56 ± 2,32 al inicio, disminuyendo hasta 1,26 ± 1,59, al completar la terapia; la diferencia promedio observada resultó 6,20 (p<0,001). La propuesta fue señalada como excelente y buena por 76 médicos (88,37 por ciento) mientras que 75 pacientes se manifestaron como satisfechos o con resolución total de su enfermedad (87,2 por ciento). La incidencia de eventos adversos fue de 6,9 por ciento (ninguno serio). Así, Desloratadina, 5 mg diariamente, resulta una opción eficaz para controlar los síntomas de la urticaria idiopática crónica y los efectos que la misma produce en las actividades cotidianas y el sueño con baja incidencia de eventos adversos


Assuntos
Doença Crônica/terapia , Loratadina , Urticária , Dermatologia , Venezuela
2.
Dermatol. venez ; 28(1): 30-4, 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98953

RESUMO

Se presentan dos casos de Síndrome de Alagille. Se describen las principales manifestaciones del cuadro, haciendo hincapié sobre signos y síntomas dermatológicos, los cuales, a menudo son mencionados someramente en la mayoría de las publicaciones


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Colestase Intra-Hepática/patologia , Icterícia Neonatal/patologia
3.
Dermatol. venez ; 27(3/4): 62-6, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-98941

RESUMO

Se presentan las características clínicas e histológicas de casos de Leishmaniasis Tegumentaria Americana diagnosticados en el Servicio de Dermatología Clínica del Hospital General "Dr. Pablo Acosta Ortiz" de San Fernando de Apure, Venezuela. Se esbozan las características geográficas y metereológicas de la zona en relación con la enfermedad. Nuestros resultados resaltan la gran cantidad de parásitos encontradas en muchas de las lesiones, lo cual no es habitual en los casos comunes de la enfermedad. Estos hallazgos son similares a los descritos por otros autores en el Estado Lara, Venezuela


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Antimônio/uso terapêutico , Leishmaniose/patogenicidade , Psychodidae/parasitologia , Testes Intradérmicos/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA