Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 55
Filtrar
1.
Arch. boliv. hist. med ; 11(1/2): 17-20, ene.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487672

RESUMO

Parece importante dejar en claro que esta comunicación no pretende dar a conocer estudios de investigación ni los aportes al conocimiento de la problemática en salud de la población que vive en la altura o mejor en las grandes alturas porque su prósito es señalar lo que se hizo en el área del llamado Alto Perú, parte del Virreinato de Lima o después de La Plata en la Colonia, o en la República con referencia al conocimiento de las enfermedades.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Doença Aguda , Doença da Altitude/história , Bolívia
2.
Arch. boliv. hist. med ; 10(1/2): 12-13, 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487658

RESUMO

Este exámen de determinar el grupo sanguíneo se llevó a cabo en 1967, en diez momias conservadas en el Museo Nacional de Arqueología, de las cuales se pudo determinar su sexo: masculino en su mayoría, excepto una mujer y otra momia que carecía de la mitad inferior de su cuerpo.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Antígenos de Grupos Sanguíneos/história , Antígenos de Grupos Sanguíneos , Bolívia , População Rural , População Rural
3.
Arch. boliv. hist. med ; 10(1/2): 33-35, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487664

RESUMO

Si una definición de historia es aquella que dice que se trata de un relato de los acontecimientos y de los hechos dignos de memoria creemos oportuno el ofrecer una semblanza del Dr. Nils Antezana.


Assuntos
Masculino , Humanos , Biografia , Bolívia
5.
Rev. méd. (La Paz) ; 8(2): 56-61, ene.-abr. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333601

RESUMO

La problematica del tabaco en Bolivia debe considerarse desde el punto de vista del tabaquismo en la poblacion , es decir del consumo del tabaco elaborado, su adiccion y el daño a la salud. Sin embargo, la contaminacion a los ambientes cerrados merec, sin duda de mayor preocupacion porque representa una forma importante de tabaquismo en la gente que no consume tabaco pero que esta expuesta al compartir dichos ambientes. En este contexto se tratara en primer lugar la contaminacion por el tabaco por los compuestos quimicos que contiene el producto elaborado que llega al medio ambiente bajo la forma de gases y substancias particuladas fruto de la combustion del tabaco, generalmente bajo la forma de cigarrillos . Luego analizaremos el daño a la salud con algun aporte de la experiencia local, los esfuerzos de la industria tabacalera de ampliar su mercado nacional y por ultimo, el control que se trata de ejercer para evitar su mayor consumo


Assuntos
Nicotiana
7.
Arch. boliv. hist. med ; 5(2): 27-32, jul.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487620

RESUMO

La muerte del joven patólogo, Donato Aguilar, y la enfermera Myrna Salinas del Hospital Seton constituye una página en la historia de la medicina en Bolivia, entendida como trágico ejemplo del cumplimiento del deber aún en circunstancias tan especiales por el brote epidemiológico a distancia de la fiebre hemorrágica del Beni que causó una elevada mortalidad en ese Departamento.


Assuntos
Masculino , Humanos , Autopsia , Doença , Licença Médica , Bolívia
8.
Arch. boliv. hist. med ; 5(1): 57-62, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487616

RESUMO

Despúes de su derrota en la batalla de Waterloo, Napoleón dejó Francia en Julio de 1815 como exilado político de Inglaterra y fue llevado a la isla solitaria de Santa Elena en el Océano Atlántico. Allí pasó varios años sin problemas importantes de salud hasta febrero de 1821 cuando empezó a quejarse de dolor epigástrico severo, al parecer mal interpretado y tratado por su médico, Francesco Antommarchi, como una afección hepática infecciosa. Sin embargo, desarrolló más tarde varios episodios de hematemesis y melena y murió en estado de shock el 5 de mayo de dicho año. Una autopsia hecha por Antommarchi, en presencia de varias personas, reveló como hallazgo principal una úlcera gástrica perforadacon adherencias al hígado, que solo tenia una congestión leve, y una hemorragia gastrointestinal masiva...


Assuntos
Masculino , Humanos , Autopsia , Pessoas Famosas , Bolívia
9.
Arch. boliv. hist. med ; 4(2): 123-128, jul.-dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487589

RESUMO

Cuando Bolivar salió de Bogotá un 8 de mayo de 1830, después de renunciar a la presidencia de Colombia, hizo un penoso y extenuante viaje con destino a Cartagena para seguir a Europa. Sin embargo, el estado de su salud lo obligó a quedarse en una quinta. Falleció el 17 de diciembre de 1830, poco después el Dr. Revérend hizo su autopsia, luego documentada en un protocolo, que mostro que el proceso era una tuberculosis pulmonar de reinfección, de tipo caseomodular y bilateral, con un nódulo y bilateral, con un nódulo calcificado en el pulmón izquierdo como una manifestación de una primoinfección, y un compromiso pleural, pericárdico y meningoeincefálico tuberculoso en su organismo preso de una severa desnutrición y una anemia.


Assuntos
Masculino , Humanos , Autopsia , Surtos de Doenças , Bolívia
10.
Arch. boliv. hist. med ; 4(1): 65-68, ene.-jun. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487505

RESUMO

José Santos Arévalo, nacido en Cochabamba y con estudios de Medicina en La Paz, constituye uno de los profesores universitarios más temidos y admirados por sus alumnos y era proverbial la dureza de su carácter para guiar la juventud estudiosa. Su formación al lado del Pio del Río Hortega en Buenos Aires e Isaac Costero en México avalan sus profundos, concimientos en Histología y Anatomía Patológica cuyas cátedras ejerció en la década de los cuarenta.


Assuntos
Masculino , Humanos , Pessoas Famosas , Medicina , Patologia , Bolívia
11.
Arch. boliv. hist. med ; 3(2): 219-223, jul.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487494

RESUMO

Germán Orozco Padilla, que se entrenó en Anatomía Patológica con el Prof. Joaquin Llambias en Buenos Aires, retorno a Sucre, en 1929 fundó el Instituto de Anatomía Patológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier, publicó varios artículos en revistas médicas de Argentina y en Revista del Instituto Médico Sucre, son de importancia particular aquellos sobre le mal de minas y temas sobre la problemática de la niñez.


Assuntos
Masculino , Humanos , Patologia , Serviço Hospitalar de Patologia , Bolívia
12.
Rev. Inst. Méd. Sucre ; 63(111): 70-5, jul.- dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251683

RESUMO

Una revisión de 8 casos de prostatitis tuberculosa reveló prostatismo en cerca al 60 por ciento de los casos y en pacientes por encima de la séptima década de la vida. Los hallazgos patológicos mostraron un aspecto nodular, indistinguible de la hiperplasia adenomatosa con la cual se asoció en todos los casos, y focos de necrosis de caseificación, así como un peso entre 20 y 30 gramos en la mayoría de las próstatas estudiadas. Parece importante a la luz de estos hallazgos hacer un cuidadoso diagnóstico diferencial con otras postatitis granulomatosas, particularmente con aquellas asociadas a lesiones acinares o de conductos prostáticos por concreciones o secreción acumulada que despiertan una reacción granulomatosa a cuerpo extraño


Assuntos
Prostatite , Tuberculose , Necrose , Próstata , Prostatectomia
13.
Arch. boliv. hist. med ; 3(1): 41-46, ene.-jun. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487578

RESUMO

En Bolivia, la primera referencia sobre esta enfermedad y sus vectores parece ser la de Fray Reynaldo de Lizárraga que , en el siglo XVI, realizó un viaje de inspección por conventos del Virreynato de Lima, pernoctando por los valles de Cochabamba, en los que observa unas cucarachas que pican delicadamente de noche y llenan la barriga con la sangre que han chupado y no pueden andar, en clara referencia a las llamadas en quechua como huinchicas.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Doença de Chagas , Surtos de Doenças , História do Século XX , Bolívia , História
14.
La Paz; Urquizo; 2 ed; 1996. 414 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-399518

RESUMO

Contiene: Patologia cardiovacular, patologia hemolinfatica, patologia respiratoria, patologia bucodental, patologia esofogastrointestinal, patologia hepatobiliar y pancreatica, patologia urinaria, patologia masculina, patologia genital femenina, patologia obstetrica, patologia mamaria, patologia endocrina, patologia musculoesqueletica, patologia cutanea, patologia nerviosa


Assuntos
Patologia , Fisiologia , Fenômenos Fisiológicos Musculoesqueléticos , Genitália
15.
Arch. boliv. hist. med ; 1(2): 185-189, jul.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487331

RESUMO

El rol de las universidades, en este comienzo y afianzamiento de la residencia médica en Bolivia, que fue relativamente secundario pues el Sistema había nacido en los Hospitales que desarrollan los programas bajo la tuición del Subcomité Nacional de Residencia Médica y el amparo del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública. En la universidad Mayor de San Simon, sin embargo hubo una relación mas estrecha de la oficina de postgrado, con los programas de residencia a los que avaló casi desde su inicio.


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , Pessoas Famosas , História da Medicina , Internato e Residência , Bolívia
16.
Salud boliv ; 12(1): 9-15, ene.-jun. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196624

RESUMO

Con objeto de estudiar la patologia del cancer de próstat, se revisó el material quirúrgico remitido a los Servicos de Anatomía Patológica del Hospital de Clínicas de La Paz, del Hospital de la CNS y del Hospital Metodista en el periodo comprendido entre 1982 y 1992, observandose 1689 (88,9) hiperplasias adenomatosas y 164 (8,6) tumores malignos. Más del 80 de dichos canceres se presentaron entre la 7ma y 8va. decada de la vida y el tipo histológico más frecuente fue el carcinoma indiferenciado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Próstata/patologia , Neoplasias/patologia , Hiperplasia Prostática/fisiopatologia , Hiperplasia Prostática/patologia , Neoplasias da Próstata
17.
Salud boliv ; 12(1): 25-30, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196626

RESUMO

En la actualidad el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, concita la atención de los investigadores, por ser una enfermedad que no tiene curación, su propagación es muy rápida a nivel mundial, en consecuencia el diagnóstico y prevención son de la mayor importancia. En el Hospital Nro. 1 de la C.N.S. se han diagnosticado 3 casos que ya fallecieron. Se hace incapie en las manifestaciones digestivas de estos casos. Tambien se muestran las estadísticas de la Secretaría Nacional de salud a nivel nacional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças do Sistema Digestório/fisiopatologia , Doenças do Sistema Digestório/mortalidade , Doenças do Sistema Digestório/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida
18.
Bol. cir. (La Paz) ; 4(2): 7-9, jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174562

RESUMO

Se estudiaron 100 biopsias intraoperatorias en un hospital privado indicando el porcentaje de diagnosticos correctos que alcanzan a un 96 por ciento asi como los falsos positivos en un caso de lesion cerebral, falsos negativos en otro caso del mismo sitio y dos idagnosticos diferidos en procesos de ganglios linfaticos. Una comparacion con otras casuisticas revela un indice de eficiencia comparable con todas ellas, incluyendo las ventajas de la utilizacion de cortes de congelacion en microtomo criostato, en relacion al microtomo de congelacion con CO2 utilizados en la presentada en esta comunicacion. Asimismo, se comenta la necesidad de tener una indicacion precisa para el optimo empleo de este metodo de gran valor frente a solicitudes innecesarias por parte de algunos cirujanos. Asimismo se indican las diversas situaciones donde hay limitaciones que requieren de un diagnostico diferido hasta la obtencion de los cortes por inclusion en parafina.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Biópsia , Período Intraoperatório/tendências , Monitorização Intraoperatória/tendências , Bolívia , Patologia/tendências , Patologia Clínica/métodos
20.
Neuro cienc ; 2(1): 6-8, mar. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174522

RESUMO

Se presentan las manifestaciones tanto epidemiologicas como clinicas de 4 casos de EACA estudiados en la ciudad de La Paz. Asimismo, se revisa la literatura de las formas neurologicas graves de la enfermedad aguda de la altura.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença da Altitude/complicações , Edema Encefálico/fisiopatologia , Bolívia , Cefaleia/fisiopatologia , Emigração e Imigração/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA