Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(2): 89-93, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326020

RESUMO

Streptococcus grupo B (SGB) es el principal agente bacteriano en sepsis neonatal precoz. La infección es principalmente adquirida durante el trabajo de parto en hijos de madres colonizadas. La prevalencia de colonización reportada es variable (2 a 34 por ciento), encontrándose las cifras más altas cuando se utiliza muestra vaginal-perianal y medios de cultivo selectivo. Los objetivos del estudio fueron evaluar la prevalencia de SGB en el embarazo, y conocer el rendimiento del cultivo selectivo versus el cultivo en medio no selectivo. En 2192 embarazadas de 35-37 semanas de gestación ingresadas al estudio, la prevalencia encontrada utilizando medio selectivo fue de un 19.8 por ciento, porcentaje que baja a un 12.7 por ciento si se analizan los datos sólo a partir de medio no selectivo. La alta prevalencia de colonización en este grupo de pacientes, sugiere la necesidad de implementar el cultivo sistemático para SGB en todas las embarazadas en nuestro hospital, utilizando el medio selectivo, el cual mejora significativamente su recuperación


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico , Complicações Infecciosas na Gravidez , Terceiro Trimestre da Gravidez , Streptococcus agalactiae , Meios de Cultura , Infecções Estreptocócicas/tratamento farmacológico , Complicações Infecciosas na Gravidez , Prevalência , Streptococcus agalactiae
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 60(4): 246-51, 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162462

RESUMO

Comunicamos nuestra experiencia en 87 casos de punción percutánea del cordón umbilical (cordocentesis), realizadas entre las 20 y 39 semanas de gestación. Se describe la técnica utilizada, sus indicaciones y resultados. Setenta y nueve de ochenta y siete (90,8 por ciento) fueron exitosas. La indicación más frecuente fue la enfermedad hemolítica fetal por factor Rh (61/87, 70,1 por ciento). Sesenta y dos de ochenta y siete procedimientos fueron seguidos de tranfusión fetal intravascular. En dos fetos se efectuaron siete procedimientos (con fines de terapia transfusional). No hubo morbilidad materna secundaria al procedimiento. Hubo dos muertes fetales atribuibles al procedimiento. La cordocentesis es un procedimiento seguro y útil para acceder a la circulación fetal con fines diagnósticos y terapéuticos


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cordocentese , Doenças Fetais/diagnóstico , Doenças Fetais/terapia , Cordocentese/efeitos adversos , Eritroblastose Fetal/diagnóstico , Eritroblastose Fetal/terapia , Morte Fetal/epidemiologia , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA