Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 9(2): 57-61, jun. 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-54869

RESUMO

Se estudiaron 106 personas adultas de ambos sexos; 21 normales, 33 diabéticos sin evidencias de nefropatía y 52 portadores de nefropatía. Los pacientes con nefropatía se dividieron en tres grupos según el tipo: I) Nefropatía glomerular vascular, 15 observaciones: II) Nefropatía túbulo intersticial (NTI) o nefropatía obstructiva, 17 observaciones; III) Nefropatía diabética; 20 observaciones. Se determinó: osmolaridad urinaria (Uosm), clearence osmolar (Cosm), reabsorción tubular de agua (Fe H2O), fracción excretada osmolar (Fe osm), fracción excretada de sodio (Fe Na), fracción excretada de potasio (Fe K) y clearence de creatinina (Ccr). Las determinaciones se realizaron luego de ayuno de ocho horas y en 31 observaciones luego de administrar vasopresina por vía subcutánea. En los pacientes con Ccr disminuido de los grupos I y II se comprobó: disminución de Uosm, Cosm, TeH2O y aumento de Fe H2O, Fe K. Se encontraron netas diferencias entre los grupos. La Fe Na se encontró normal en las glomerulopatías y aumentada en las nefrotías túbulointersticiales. La variación de las FeK Fe H2O y Fe osm fueron significativamente mayores en las nefropatías túbulointersticiales. La administración de vasopresina no determinó diferencias en los resultados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Nefropatias/diagnóstico , Túbulos Renais/fisiopatologia , Urina/análise , Vasopressinas/farmacologia , Concentração Osmolar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA