Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 42(4): 189-196, 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310279

RESUMO

Se estudia prospectivamente un grupo de 37 pacientes con síndrome de dolor lumbar, 21 HNP, 13 raquiestenosis y 3 espondilolistesis. Son 23 hombres y 14 mujeres, con una mediana de 51 años. Se inyecta en el espacio peridural acetato de metilprednisolona 80 mg más 15 mg de bupivacaína, y se evalúan con la escala de discapacidad de Oswestry y el cuestionario de dolor de Dallas, al inicio del estudio, a las 2 semanas y a los 6 meses. En el grupo total y en los pacientes con HNP hay mejoría significativa a las 2 semanas y a los 6 meses, tanto en la escala de Oswestry como los aspectos psicológico, social y laboral del cuestionario de Dallas, no así en las actividades de la vida diaria. De las 21 HNP se operan 4 (19 por ciento) durante los 6 meses de observación. En el grupo de las estenorraquis también hay mejoría, pero sin ser estadísticamente significativo. Por lo tanto, la inyección de corticoide peridural es una alternativa más en el tratamiento del síndrome de dolor lumbar, y una alternativa antes de la cirugía


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Corticosteroides , Bupivacaína/administração & dosagem , Dor Lombar/tratamento farmacológico , Injeções Epidurais , Doenças da Medula Espinal/tratamento farmacológico , Deslocamento do Disco Intervertebral , Estudos Prospectivos , Espondilolistese
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA