Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 68(3/4): 65-70, mar.-abr. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172488

RESUMO

21 pacientes con claudicación intermitente de severa a moderada fueron incorporadas prospectivamente en un programa de 12 semanas de ejercicios supervisado por kinesiólogo. Se indicó la supresión del hábito de fumar, ácido acetilsalicílico 100 mg/día y buflomedil 900 mg/día. El ejercicio consistió en un entrenamiento diario de caminatas de duración progresiva con un gradual incremento de la distancia caminada y una disminución del tiempo necesario para reiniciar la marcha, debiendo entonces continuar el ejercicio aun con discreto dolor. La hipoxia y acidosis así provocada actúa como un estímulo para el desarrollo de circulación colateral "ejercicio en isquemia controlada". La distancia caminada libre de dolor mostró un promedio de incremento porcentual de 258,9 por ciento en la tercer semana, 497,1 por ciento en la sexta semana y del 654 por ciento en la duodécima. La mejoría fue importante en los pacientes que continuaron fumando aunque significativamente menor. Los resultados muestran que el ejercicio constituye una efectiva terapia no quirúrgica en el paciente vascular periférico aun con claudicación severa siempre que se realice en forma reglada e intensiva debidamente supervisada por un kinesiólogo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Arteriopatias Oclusivas/terapia , Claudicação Intermitente/terapia , Terapia por Exercício , Aspirina/administração & dosagem , Aspirina/uso terapêutico , Exercício Físico , Terapia por Exercício/normas , Terapia por Exercício/estatística & dados numéricos , Tabagismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA