Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Bol. Soc. Bras. Hematol. Hemoter ; 7(136): 243-7, nov.-dez. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29559

RESUMO

Los episodios de hematomas musculares ocupan la segunda posición después de las hemartrosis, en la patologia osteoarticular de la hemofilia. Generalmente son secundarios a traumatismos y no recidivan después del tratamiento, el cual consiste en reposo, cobertura con factor antihemofílico, medidas locales (yesos, férulas, compresivos). A veces a la sintomatologia se agrega cuadro neurológico dependiente de los nervios satélites que lo acompañan. Esto no es asíen el hematoma de psoas; este hematoma suela ser de aparición incidiosa y sin antecedentes, de dificil tratamiento y que con frecuencia recidiva. En un alto porcentaje va acompañado de neuropatias del nervio femoral. En nuestro serviçio sobre 300 hemofílicos hemos tenido 40 hematomas de psoas (12%). Este trabajo revisa la casuística haciendo hincapié en: 1) Diagnóstico precoz (ecosonograma TAC). 2) Tratamiento. 3) Recidiva. 4) Diagnóstico diferencial. 5) Complicaciones. En el diagnóstico diferencial es importante el abdomen agudo, cólico nefrítico y hemartrosis de cadera. En complicaciones se estudian: escoliosis posturales, insuficiencia renal, hipertensión nefrógena, cuadros neurológicos y atrofias musculares


Assuntos
Humanos , Hematoma , Hemofilia A , Doenças Musculares , Nervo Femoral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA