Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. colomb. radiol ; 19(2): 2370-2386, jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-529581

RESUMO

El gas extraluminal abdominal hace referencia a la presencia de gas fuera de la luz del tracto gastrointestinal. Este hallazgo acompaña a un amplio espectro de situaciones clínicas que pueden ser desde asintomáticas hasta potencialmente mortales. El neumoperitoneo, el retroneumoperitoneo, la neumatosis cistoide intestinal, la colecistitis y cistitis enfisematosas, el gas portomesentérico, la neumobilia y el gas dentro de un órgano sólido constituyen los signos radiológicos de gas extraluminal. El abordaje imaginológico inicial del gas extraluminal se hace con radiografía convencional, sin embargo, la tomografía computada (TC) tiene mayor sensibilidad, y aporta mayor información. el ultrasonido (US) cumple también un papel importante en el estudio de estos pacientes. la interpretación de las imágenes debe considerar la historia clínica, ya que una misma apariencia radiológica puede tener significado diferente en pacientes con cuadros clínicos distintos.


Assuntos
Humanos , Trato Gastrointestinal , Pneumatose Cistoide Intestinal , Pneumoperitônio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA