Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Guatemala; INCAP; 1993. 38 p. tab.(PROPAG. Documentos Técnicos, 24). (INCAP/ME/046).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-169398

RESUMO

Este estudio se realizó a partir de datos oficiales disponibles en El Salvador, sobre salarios, precios al por menor e índices de precios. El análisis incluye: la evolución comparativa de los salarios mínimos urbanos y agropecuarios; la evolucón comparativa del promedio de las horas trabajadas y los salarios de mujeres y hombres obreros en la industria manufacturera del Departamento de San Salvador; el desarrollo del poder de compra, tanto general como alimentario, de un salario de referencia que es el salario mínimo urbano de la zona metropolitana de San Salvador; la variación de los precios al por menor de 47 alimentos y otros productos y derivados básicos (combustibles domésticos y corte de cabello de hombre) en la ciudad de San Salvador...


Assuntos
Indicadores Econômicos , El Salvador , Ingestão de Alimentos , Salários e Benefícios
3.
Guatemala; INCAP; 1992. 68 p. tab. (INCAP/MF/001).
Monografia em Francês | LILACS | ID: lil-311489

RESUMO

Este estudio está hecho a partir de datos oficiales disponibles en El Salvador sobre salarios, precios al por menor e índices de precios. Se analizó: la evolución comparativa de los salarios mínimos urbanos y agrícolas. La evolución comparativa del promedio de las horas trabajadas y salarios de mujeres y hombres obreros en la industria manufacturera del Departamento de San Salvador. El desarrollo del poder de compra tanto general como alimentario de un salario de referencia que es el salario mínimo urbano del área metropolitana de San Salvador. La variación de los precios al por menor de 47 alimentos y varios (combustibles domésticos y corte de cabello para hombre) en la Ciudad de San Salvador. Los precios están expresados, primero en colones corrientes; luego en horas de trabajo, pagadas al salario mínimo urbano, necesarias para adquirir ciertas cantidades físicas (kilogramo, litro, unidad, etc.), 1000 kilocalorías y 100 gramos de proteína de alimentos...


Assuntos
Indicadores Econômicos , El Salvador , Ingestão de Alimentos , Salários e Benefícios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA