Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
J. pediatr. (Rio J.) ; 73(supl.1): S49-S54, nov.-dez. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-220046

RESUMO

La anemia por dificiencia de hierro es el transtorno nutricional de mayor prevalencia en el mundo y puede afectar el desarrollo psicomotor y la conducta del niño. No hay certeza de la reversibilidad de sus en largo plazo. Se realizó un estudio transversal a la edad de 10 años de edad, en una cohorte de 64 escolares de condición socieconómica baja, 34 de los cuales había sufrido anemia por deficiencia de hierro alrededor de la edad de un año y 30 sin dicho antecedente. La evaluación psicológica no mostró la diferencias detectadas previamente, a los 5 años de edad, en habilidades cognitivas y motoras globales. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas a favor de los niños libres de anemia al año edad en aprovechamiento escolar (lenguage escrito y destrezas específicas: p < 0,05); rendimiento escolar (prometio general de notas y educación física: p < 0,05); y en el comportamiento en el ámbito escolar (menor dependencia del profesor: p < 0,01; y menor frecuencia de solicitud de ayuda en trabajos escolares: p < 0,05)...


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Anemia Ferropriva , Anemia Ferropriva/psicologia , Desempenho Psicomotor , Baixo Rendimento Escolar
2.
Rev. chil. pediatr ; 67(4): 141-7, jul.-ago. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185194

RESUMO

La anemia por deficiencia de hierro es el trastorno nutricional de mayor prevalencia en el mundo y puede afectar el desarrollo psicomotor y la conducta del niño. No hay certeza de la reversibilidad de sus efectos en el largo plazo. Se realizá un estudio transversal a la edad de 10 a años de edad, en una cohorte de 64 escolares de condición socioeconómica baja, 34 de los cuales habían sufrido anemia por deficiencia de hierro alrededor de la edad de un año y 30 sin dicho antecedente. La evaluación psicológica no mostró las diferencias detectadas previamente, a los 5 años de edad, en habilidades cognitivas y motoras globales. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas a favor de los niños libres de anemia al año de edad en aprovechamiento escolar (lenguaje escrito y destrezas específicas: p< 0,05); rendimiento escolar (promedio general de notas y educación física: p< 0,05); y en el comportamiento en el ámbito escolar (menor dependencia del profesor: p< 0,01; y menor frecuencia de solicitud de ayuda en trabajos escolares: p< 0,05). Los efectos negativos sobre el desarrollo, asociados a anemia ferropriva a la edad de un niño, pueden persistir a los 10 años de edad y expresarse en el ámbito escolar


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Anemia Ferropriva/psicologia , Desenvolvimento Infantil , Baixo Rendimento Escolar , Estudos de Coortes , Estudos Transversais , Avaliação Educacional , Aprendizagem , Mães/psicologia , Pobreza , Desempenho Psicomotor , Testes Psicológicos , Autodepuração da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA