Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 39(2): 145-156, mar.-abr. 2001. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-306572

RESUMO

En educación, el currículo ocupa un lugar esencial; en él se especifican los lineamientos normativos y académicos que orientan la formación profesional. El sistema escolarizado diseña sus currículos considerando los factores y recursos intra y extrainstitucionales relacionados con los contenidos y los resultados esperados. Sin embargo, la débil relación entre empresas e instituciones educativas se manifiesta en problemas educativos y de desempeño cuando el egresado se enfrenta al ámbito laboral. A pesar de los mecanismos de interacción entre unas y otras, persiste la inclinación por responder a las demandas empresariales mediante una oferta de estudios formal, rígida y conforme a modelos con tiempos y secuencias de acreditación fijos. Existe consenso en considerar que la educación requiere de cambios radicales; no obstante, los currículos permanecen inamovibles y prácticamente sin cambios, originando que la mayoría de los alumnos promovidos prácticamente no logren alcanzar los propósitos establecidos y su desempeño sea deficiente. Proponemos una estructura cu-rricular basada en competencias profesionales que se organiza a partir de las necesidades sociales y que se sustenta en la pedagogía de la problematización, la andragogía, la didáctica crítica, la administración estratégica, la planificación innovadora, la motivación, el modelamiento y la evaluación formativa. Los propósitos que se persiguen consisten en que el alumno logre una competencia para la vida y demuestre un desempeño acorde con su realidad sociolaboral, y que la acción-reflexión permita al mismo proceso educativo modificar el currículo dependiendo de las necesidades presentes y futuras.


Assuntos
Competência Profissional , Currículo , Avaliação de Desempenho Profissional , Avaliação Educacional/métodos , Conhecimento , Educação Baseada em Competências/normas , Avaliação Educacional/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA