Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 5(1): 19-24, ene.-feb. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102297

RESUMO

Cuarenta y cinco pacientes, fueron tratados quirúrgicamente de conducto lumbar estrecho de tipo degenerativo, en el Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes del IMSS, módulo de columna, de julio de 1986 a septiembre de 1989, basándose en los hallazgos clínicos, electrofisiológicos y radiográficos que incluyeron tomografía axial computada con reconstrucción de recesos laterales. El tratamiento quirúrgico consistió: con el paciente en decúbito prono, abordaje medio posterior, ampliación de conducto mediante la resección del arco neural en dos o tres niveles, con facetectomía doble vertical, ablación del ligamento amarillo en sus dos porciones, liberación de saco dural y raíces utilizando magnificación con lupas o microsopio; colocación de tejido adiposo autólogo como membrana de interfase. La evaluación clínica postoperatoria la realizamos en tres años como máximo y cuatro meses como mínimo; siguiendo los parámetros de dolor, marcha, manifestaciones neurológicas, infección, reintegración a la vida diaria; obteniendo el 71%de resultados excelentes, 16%de buenos resultados, 9%regulares y 4%de malos resultados.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Estenose Espinal , Coluna Vertebral/cirurgia , Coluna Vertebral/lesões , Região Lombossacral/cirurgia , Região Lombossacral/fisiopatologia , Pessoa de Meia-Idade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA