Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 11(4): 349-353, jul.-ago. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628890

RESUMO

La teofilina ha sido utilizada como broncodilatador en el tratamiento del asma en su forma aguda y crónica desde hace más de 50 años. A partir de 1990 el uso de las xantinas en el asma se discute cada vez más. En 1995 persisten las controversias, pero la balanza se desplaza cada vez más hacia los broncodilatadores simpaticomiméticos, pasando a ocupar ésta la tercera o cuarta opción en los esquemas terapéuticos.1-4 Se revisa la literatura médica al respecto y se exponen las razones para su mayor o menor uso.

2.
Rev. cuba. med ; 32(2): 128-36, mayo-ago. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141885

RESUMO

Se presenta un paciente de 58 años con una linfadenopatía angioinmunoblástica (LAI) que ha ingerido 3 tabletas diarias de anfetamina durante 8 años.La ingestión prolongada de grandes dosis de anfetamina produce daños microvasculares un rasgo característico de la LAI. Con sólo medidas generales se observó una tendencia a la regresión de las adenopatías. El empleo del interferón alfa leucocitario pareció efectivo en el control de algunas adenopatías inguinales persistentes


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Anfetamina/efeitos adversos , Interferon Tipo I/uso terapêutico , Linfadenopatia Imunoblástica/induzido quimicamente , Linfadenopatia Imunoblástica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA