Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Biomédica (Bogotá) ; 22(3): 237-240, sep. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330485

RESUMO

A male opossum, Didelphis marsupialis, captured in Teruel (Huila), Colombia, was inoculated intraperitoneally with 1 x 10(6) promastigotes of Leishmania chagasi (MHOM/CO/84/CL044B). The animal died 5 weeks after inoculation. Autopsy revealed signs of visceral leishmaniasis along with amastigote parasite form in Kupffer cells and spleen macrophages. Amyloid deposits in liver and spleen were demonstrated by histological staining and electron microscopy. The rapid death was considered a consequence of a secondary, reactive amyloidosis.


Assuntos
Animais , Masculino , Amiloidose , Leishmania infantum , Leishmaniose Visceral , Gambás
3.
Bogotá; Centro Dermatologico Federico Lleras Acosta; 2000. [100] p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-316017

RESUMO

La presente revisión busca desarrollar la definición de unidad linfoepitelial (ULE), como una zona microanatómica, funcionalmente especializada que actúa como un sistema, donde queratinocitos, linfocitos y c,lulas de Langerthans (CL) interactúan, dando a la piel el carácter de órgano inmune perif,rico din mico influenciado por estímulos endocrinos y paracrinos y en donde su disregulación favorece la expresión de enfermedad. Se presenta como modelo de disregulación de la ULE al Liquen Plano Rojo, ampliando conceptos de su fisiopatogenia y posibles factores etiológicos. Finalmente, se revisan los fármacos utilizados para modular la unidad linfoepitelial, entendiendo su farmacodinamia, para posteriormente pasar a las "realidades" de su uso a la luz de la medicina basada en la evidencia


Assuntos
Queratinócitos , Linfócitos
4.
Rev. cient. (Bogotá) ; 4(2): 52-63, jul.-dic. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385766

RESUMO

La Psoriasis es un desorden dermatológico crónico de etiología desconocida, el cual se caracteriza por pápulas eritematosas y placas cubiertas con costras de color plateado blanquecino. Las manifestaciones orales de los pacientes con Psoriasis han sido descritas y parece haber una alta incidencia de mucositis migratorias, lengua fisurada y queilitis angular. El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de hallazgos orales en 45 pacientes consecutivos con un diagnóstico clínico de Psoriasis emitido por el Departamento de Dermatología del Hospital Militar Central en Santafé de Bogotá, Colombia y el Departamento de Dermatología de la Medical University of South carolina en Charlston, Estados Unidos. Información acerca de la edad, sexo, tiempo de evolución, historia familiar, y hábitos fue recopilada en la historia clínica de cada paciente. Además, se realizó un examen intraoral completo, de las lesiones de seis pacientes pertenecientes a la población Colombiana. La muestra de la población Colombiana consta de 38 pacientes y la Americana de siete pacientes con una edad que oscila entre los 12 y 73 años. Los hallazgos clínicos incluyen: mucositis migratoria en tres pacientes (7.89), lengua fisurada en cuatro pacientes (10.5), queilitis angular en dos pacientes (5.26), elongación de papilas filiformes en un paciente (2.63), leucoplasia en cuatro pacientes (10.5), eritoplasia en cinco pacientes (13.1), placas en cuatro pacientes (10.5), estrías en un paciente (2.63), lesiones exofíticas en cuatro pacientes (10.5), vesículas en un paciente (2.63), lesiones descamativas en dos pacientes (5.26), candidiasis atrófica en dos pacientes (5.26) e inflamación de papilas fungiformes en dos pacientes (5.26). Los hallazgos histológicos de las lesiones no coinciden con las características histológicas de la Psoriasis, poe ende las manifestaciones orales biopsiadas no tienen diagnóstico de Psoriasis. Los anteriores hallazgos muestran que no existe diferencia respecto a las manifestaciones en boca de pacientes con Psoriasis entre la población Colombiana y aquellos reportados en la literatura respecto a lesiones orales en la Psoriasis. En un estudio adicional de pacientes con Psoriasis de la Medical University of South Carolina, Charleston, Estados Unidos; se encontraron manifestaciones intraorales similares.


Assuntos
Pesquisa em Odontologia , Estatísticas de Assistência Médica , Boca , Língua Fissurada , Traumatismos Dentários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA