Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 27(2): 73-79, jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-328484

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 263 pacientes pediátricos que ingresaron al Hospital Universitario del Valle (HUV) con diagnósticos de lesión cervicofacial por causa externa durante un período de 50 meses (1 de marzo de 1990 a 30 de abril de 1994). La relación masculino: femenino fue de 2 :1 y el promedio de edad 6,5 años. Durante el período estudiado la mayoría de lesiones ocurrieron en día de semana (lunes a viernes). Según el origen de la lesión, los accidentes de tránsito ocuparon el primer lugar con un 49 por ciento, seguido de los accidentes domésticos con un 27 por ciento. El 31 por ciento de los accidentes de tránsito ocurrieron en automotor, 13 por ciento en moto y el 3 por ciento en bicicleta. Los agentes de lesión más frecuentes fueron los traumas contusos 51 por ciento, seguidos por trauma mixto. El maltrato infantil ocurrió en el 9,1 por ciento de casos. 153 niños (58,2 por ciento) sufrieron trauma de tejidos blandos, siendo las heridas en cara las más frecuentes con 102 casos (38,8 por ciento) y las heridas en oreja (13,5 por ciento). El 15 por ciento de los pacientes presentó complicaciones con una mortalidad del 0,8 por ciento. El promedio de estancia en urgencias fue de 2 días y el promedio de hospitalización de 4,4 días


Assuntos
Criança , Acidentes Domésticos , Acidentes de Trânsito , Criança , Traumatismos Faciais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA