Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 64(3): 182-7, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-257935

RESUMO

En Chile, la marginación de los varones de los temas de salud sexual y reproductiva provoca conflictos y tensiones en la pareja, por la inquietud de género. Mediante grupos focales se investiga sobre los conocimientos, actitudes y necesidades de los varones en esta materias, para proyectar acciones y estrategias que permitan el acceso de los hombres a la información, educación y servicios integrales de salud sexual y reproductiva. Se estudian roles de género, paternidad, sexualidad y disfunciones, violencias en la pareja, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y capacitación


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Educação Sexual , Comportamento Sexual , Violência Doméstica , Planejamento Familiar , Identidade de Gênero , Paternidade , Parceiros Sexuais , Sexualidade , Infecções Sexualmente Transmissíveis , Fatores Socioeconômicos
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 61(4): 243-9, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194845

RESUMO

La profilaxis antibiótica ha demostrado ser útil, para disminuir la endometritis puerperal y la infección de la herida operatoria en la operación cesárea. Sin embargo, no hay publicaciones que analicen este beneficio sólo en la cesárea con membranas intactas, ya que el riesgo de infección materna aparece principalmente en la mujer con rotura prematura de membranas (RPM). Objetivo: investigar la eficacia y costos de la asociación de 4 esquemas de antimicrobianos I) penicilina 8 dosis-cloramfenicol 6 dosis, II) cefradina-cloramfenicol 2 dosis de cada uno, III) penicilina-cloramfenicol 2 dosis de cada uno y IV) gentamicina-cloramfenicol 2 dosis de cada uno, para disminuir la tasa de infección materna puerperal (IMP) en la cesárea sin RPM. Diseño del estudio: se admitieron embarazadas de 37 a 42 semanas y cuyo parto fue por cesárea, con y sin trabajo de parto. Se excluyeron las mujeres con cesáreas realizadas en gestaciones con RPM (pretérmino o término) o con infección ovular clínica, aquéllas que usaron antibióticos en los 30 días previos al parto y las con antecedente de alergia a los medicamentos usados. Las pacientes recibieron randomizadamente los 4 diferentes esquemas, administrados profilácticamente en la intervención y en el postoperatorio inmediato. Un V grupo, no recibió antibióticos. Resultados: se enrolaron 270 pacientes. La incidencia de IMP fue 11,1 por ciento (6/54) en el grupo IV y 9,3 por ciento (5/54) en el grupo V. Ninguna de las pacientes que usaron las otras asociaciones hicieron IMP (p <0,01). La endometriosis se presentó en el 7,4 por ciento (4/54) en los grupos IV y V, no ocurriendo casos en los restantes grupos (p <0,05). La infección de la herida operatoria fue 5,6 por ciento (3/54) tanto en el grupo IV como en el grupo V y no hubo casos en las otras series. La IMP se presentó sólo en las mujeres cuya cesárea fue realizada con trabajo de parto 5,5 por ciento (11/200), (p <0,05). Las asociaciones de antimicrobianos más económicas fueron: penicilina g sódica 2 millones 2 dosis, con cloramfenicol 1 g 2 dosis: $ 1022 de costo y gentamicina 80 mg 2 dosis, con cloramfenicol 1 g, 2 dosis: $ 763,9 de costo. Conclusión: el uso profiláctico de las asociaciones penicilina g sódica-cloramfenicol y cefradina-cloramfenicol, ambos esquemas administrados en 2 dosis, previenen la IMP en la cesárea realizada sin RPM. Se recomienda el uso de la primera asociación en las maternidades estatales por su eficacia, bajo costo y seguridad


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Cesárea , Antibioticoprofilaxia/estatística & dados numéricos , Cefradina/uso terapêutico , Custos de Cuidados de Saúde/estatística & dados numéricos , Endometriose/prevenção & controle , Gentamicinas/uso terapêutico , Infecção da Ferida Cirúrgica/prevenção & controle , Infecção Puerperal/prevenção & controle , Penicilina G/uso terapêutico , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA