Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. neurociencias ; 5(3): 116-9, jul.-sept. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295025

RESUMO

En condiciones fisiológicas las células aeróbicas producen cantidades de Especies Reactivas de Oxígeno. La supervivencia celular depende del balance entre los procesos oxidativos y las defensas antioxidantes. Esta interacción determina si la célula se encuentra en estrés oxidativo o no. Recientes estudios sugieren que una reducida capacidad en el metabolismo oxidativo así como estados proinflamatorios contribuyen a cambios neurodegenerativos relacionados con la edad en los humanos. Por tal motivo en el presente estudio nosotros comparamos los niveles séricos de la actividad de la superóxido dismutasa (SOD), Catalasa (CAT) y también los niveles de malonildialdehido (MDA) y el factor de necrosis tumoral a (TNFa) en primates no humanos jóvenes y viejos. Nuestros resultados sugieren relación entre las alteraciones del metabolismo oxidativo con los cambios neurodegenerativos que ocurren en los monos.


Assuntos
Animais , Envelhecimento/metabolismo , Sobrevivência Celular/fisiologia , Haplorrinos/metabolismo , Superóxido Dismutase/fisiologia , Catalase/fisiologia , Senescência Celular/fisiologia , Estresse Oxidativo/fisiologia
2.
La Habana; s.n; 1998. 5 p. ilus, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-224810

RESUMO

Introducción. Los efectos del factor de crecimiento nervioso (NGF, Nerve Growth Factor) dentro y fuera del sistema nervioso son ampliamente discutidos en las últimas décadas. Recientemente algunos estudios clínicos han demostrado la efectividad de este factor de crecimiento como tratamiento en enfermedades neurodegenerativas. Este uso clínico va necesariamente aparejado con la necesidad de contar con métodos sensibles y específicos que permitan cuantificar los niveles de esta proteina y conocer cómo se comportan los mismos durante la evolución del tratamiento. Objetivo. Describir la cuantificación del NGF en suero humano mediante el empleo de un método inmunoenzimático y evaluar los niveles de esta proteina en algunas enfermedades neurológicas. Material y métodos. Los niveles de NGF fueron cuantificados en suero de pacientes sanos y de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), enfermedad de Parkinson (EP), esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple (EM) y corea de Huntington (CH) mediante la utilización de un ensayo inmunoenzimático de doble sitio. Se utilizó el anticuerpo monoclonal anti B-NGF 27/21 murino como anticuerpo recubridor de la placa y como conjugado. Resultados. La adición al método de un paso de bloqueo, donde se incuba la muestra con un exceso de anticuerpo 27/21, redujo de manera efectiva la señal observada en el ensayo inmunoenzimático. Se evidenció una disminución moderada en los niveles de B-NGF en suero de pacientes con ELA y EM, y una disminución estadísticamente significativa en los pacientes portadores de EP y CH. Conclusiones. La disminución significativa en los niveles de NGF en pacientes con EP y CH puede estar relacionada con una alteración en la utilización de esta proteina en tejidos centrales o periféricos


Assuntos
Humanos , Doença de Alzheimer , Esclerose Lateral Amiotrófica , Doença de Huntington , Soros Imunes , Esclerose Múltipla , Fatores de Crescimento Neural , Doença de Parkinson
3.
La Habana; s.n; 1997. 5 p. tab, graf.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-224790

RESUMO

Introducción y objetivo. La afectación de memoria que se observa en el envejecimiento es una manifestación de la disminución de las funciones cognitivas con la edad, la cual está estrechamente asociada a cambios neuropatológicos y bioquímicos en áreas colinérgicas del sistema nervioso central (SNC). Las citoquinas, descritas por primera vez como moléculas inmunoreguladoras, están también implicadas en reacciones defensivas del cerebro. Estudios relacionados con la acción de la IL-2 sobre el SNC le atribuyen un efecto bloqueador sobre la secreción de acetilcolina a nivel hipocampal. Material y métodos. Hemos desarrollado un estudio dirigido a caracterizar los efectos neurotóxicos centrales de esta citoquina mediante la infusión crónica intraperitoneal de IL-2 recombinante humana (IL-2rh) en ratas jóvenes y viejas de la línea Sprague Dawley. Resultados y conclusiones. Los resultados obtenidos, aunque parciales, no parecen referir el posible efecto in vivo de la IL-2 sobre la función colinérgica central, pero si son consistentes con la implicación probable de esta citoquina en el deterioro cognitivo senescente y, de manera particular, en el deterioro de la memoria espacial asociada a la edad y/o en el curso de trastornos neurodegenerativos relacionados


Assuntos
Animais , Acetilcolina , Envelhecimento/imunologia , Interleucina-2 , Memória , Neurotransmissores , Ratos , Modelos Animais de Doenças
4.
La Habana; s.n; 1995. 4 p. graf.
Não convencional em Inglês | LILACS | ID: lil-223636

RESUMO

The two-site enzyme immunoassasy (EIA) using the monoclonal antibody (MAb) 27/21 is a valuable method capable of detecting mouse and human NGF quantitatively (Soderstrom et al., 1990). The presence of NGF in serum has been controversial, since t6he previous assay methods failed to detect circulating NGF. Recently, we described the immunological detection of low levels of NGF in human serum samples and introduced a blocking test validating the specificity of the immunoreactivity for NGF in human serum (Lorigados et al., 1982). In the present work, we applied this two-site EIA using monoclonal NGF antibody 27/21 in the study of NGF serum levels from diverse neurodegenerative disorders. We also studied evolutive samples of Parkinson's patients that received neural transplant


Assuntos
Humanos , Doença de Alzheimer/imunologia , Esclerose Lateral Amiotrófica/imunologia , Esclerose Múltipla/imunologia , Doença de Huntington/imunologia , Fatores de Crescimento Neural , Doença de Parkinson/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA