Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Invest. educ. enferm ; 9(2): 77-82, sept. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-458273

RESUMO

Dada la importancia que para la salud ocupacional tienen los accidentes sufridos por el personal sanitario, con sangre, hemoderivados y secreciones contaminadas por el virus de la hepatitis B(VHB) y el virus de la inmunodeficiencia humana(HIV), en este artículo se revisan algunos conceptos epidemilógicos de las infecciones causadas por dichos agentes patógenos y la conducta que se debe seguir en caso de exposiciÓn del trabajador sanitario.Además, se destaca la importancia de vigorizar los programas de prevención y educación, por medio de los Comités de Infecciones Intrahospitalarias y de Higiene y Seguridad, como esfuerzo conjunto para romper la cadena de transmisión de las infecciones por VHB y HIV en el lugar de trabajo.


Assuntos
Riscos Ocupacionais , Acidentes de Trabalho , Vírus da Hepatite B , HIV , Poluição Ambiental , Imunização Passiva , Saúde Ocupacional , Vacinação
2.
s.l; Universidad de Antioquia; Mar. 1991. 326 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-101997

RESUMO

El objetivo de este libro es brindar al profesional de la salud las bases para la lectura e interpretacion eficiente de el electrocardiograma. Ofrece un metodo de estudio personalizado por medio del cual se puede ir avanzando a el ritmo necesario. Contiene la fisiologia y fisiopatologia cardiaca mas importante y su interpretacion por medio del electrocardiograma. Contiene cuestionarios y sus respectivas respuestas para el estudiante


Assuntos
Coração/fisiologia , Eletrocardiografia/instrumentação , Eletrocardiografia/normas , Função Ventricular/fisiologia , Arritmia Sinusal/diagnóstico , Arritmia Sinusal/fisiopatologia , Bloqueio Cardíaco/diagnóstico , Bloqueio Cardíaco/fisiopatologia
5.
In. Colombia. Ministerio de Salud; Universidad de Antioquia; Organización Panamericana de la Salud. Foro Salud siglo XXI: memoria; v.2. s.l, Colombia. Ministerio de Salud, 1984. p.297-311, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-38366

RESUMO

En una muestra aleatoria de la población mayor de 15 años del área urbana de Barbosa, Antioquia, en 1982, se midieron los niveles de glicemia dos horas después de administrar 75 gramos de glucosa oral. Mediante encuesta se midió además la prevalencia de diabetes diagnosticada. La prevalencia de alteración en la tolerancia de la glucosa (diabéticos diagnosticados e hiperglicémicos detectados por el test de tolerancia) fue de 15.24%, mayor en las mujeres 16.58% que en los hombres 10.98%, en ambos sexos aumentó significativamente con la edad (p<0.001>. En el análisis de regresión múltiple se encontró asociación con glicemia y edad en los hombres y glicemia y presión diastólica en las mujeres. En el análisis de probabilidades ajustadas por edad no se encontró asociación con las variables analizadas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diabetes Mellitus/epidemiologia , Teste de Tolerância a Glucose , Colômbia , Diabetes Mellitus/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA