Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 70(1): 43-7, ene.-mar. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249283

RESUMO

Entre los 8 004 recién nacidos malformados del Registro Cubano de Malformaciones Congénitas, en el período de abril de 1985 a diciembre de 1994, se detectaron 288 casos con labio leporino con fisura palatina o sin ella, aislado o asociado con otros(s) defecto(s). El defecto se presentó en su forma aislada en el 77,4 por ciento y en más de 2/3 partes de los casos la lesión incluyó al paladar. Hubo un predominio en el sexo masculino y para la localización anatómica izquierda en uno y otro sexos. Entre los asociados, desde el punto de vista patogénico, predominaron los síndromes cromosómicos con una tasa de 8 por ciento, y entre estos prevaleció la trisomía 13 con 21 casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fenda Labial , Fissura Palatina , Cuba
2.
Medicina (Guayaquil) ; 2(2): 94-8, 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235459

RESUMO

Presenta algunos de los más significativos avances hechos en el área de la genética en especial de la genética médica. Los avances de esta ciencia incluyen: el mapeo del genoma humano, el tratamiento específico para enfermedeades genéticas, el reconocimiento del rol que desempeñan los factores genéticos en las enfermedades de la madurez o del adulto y la aplicación en esta década de nuevos conocimientos y tecnologías genéticas, necesarias para el médico. Cada día aparecen síndromes y enfermedades cuya etiología tiene una base genética por lo que estos conocimientos proporcionan una mayor predicción de la historia natural y el pronóstico de la enfermedad, un apropiado plan de tratamiento para el paciente y una planificación reproductiva de la familia...


Assuntos
Humanos , Citogenética , Código Genético , Genoma Humano , Biologia Molecular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA