Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 104(6): 532-536, dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-452784

RESUMO

Los hematomas del psoas se suelen observar en pacientes con hemofilia u otras discrasias sanguíneas y como complicaciónde tratamientos anticoagulantes. Con menor frecuencia se pueden ver en personas sanas, debido a la rotura traumática del músculo. Por similares causas se producen hematomas del músculo ilíaco. La parálisis del nervio femoral es la complicación más grave y frecuente de ambas afecciones. Es habitual denominar a estos cuadros como hematomas del iliopsoas y considerarlos en conjunto por las características anatómicas, etiológicas, patológicas y clínicas que presentan. Describimos el caso de un niño de 12 años y 8 meses de edad, sin coagulopatíaconocida, que padeció un hematoma del psoas de origentraumático


Assuntos
Masculino , Humanos , Criança , Nervo Femoral , Hematoma , Paralisia , Músculos Psoas
5.
Med. infant ; 1(6): 351-353, dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-281750

RESUMO

Se describen dos niños con enfermedad respiratoria, en quienes se presentaron dificultades para llegar al diagnóstico causal


Assuntos
Humanos , Masculino , Lactente , Pré-Escolar , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Infecções Respiratórias , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA