Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Endoscopia (México) ; 9(1): 9-12, ene.-mar. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248134

RESUMO

ANTECEDENTES: Los procedimientos endoscópicos cada vez más sofisticados requieren de sedación y analgesia adecuada. OBJETIVO: Evaluar cambios de saturación arterial de oxigeno durante el pre, trans y post estudio endoscópico alto en pacientes con y sin sedación. MATERIAL Y METODOS: Estudio prospectivo de abril de 1997 a junio de 1997. 100 pacientes, seleccionados aleatoreamente en dos grupos, a ambos grupos se les realizó endoscopia diagnóstica de tubo digestivo alto, grupo A (50 pacientes) con sedación, grupo B (50 pacientes) sin sedación, se les analizó la saturación de oxígeno durante el pre, trans y post estudio endoscópico: edad, sexo y frecuencia cardiaca. Resultados: Grupo A sedación, diazepam+nalbufina+atropina a dosis respuesta hasta obtener el nivel IV de sedación en la escala de Wilton modificada. Grupo B sin sedación. Grupo A, edad media 46.06 años, Grupo B media 46.22 años. La saturación de oxígeno a los 0' para el grupo A, fue de 92.92 por ciento, Grupo B, de 93.6 por ciento ( N.S.), a los 10' 92.58 por ciento, y 94.38 por ciento respectivamente, (p<0.01), a los 20', 92.54 por ciento y 94.14 por ciento respectivamente, (p<0.05). CONCLUSIONES: Los niveles de saturación de oxígeno arterial disminuyen en forma significativa durante e inmediatamente después del estudio endoscópico bajo sedación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Atropina/administração & dosagem , Sedação Consciente , Diazepam/administração & dosagem , Endoscopia do Sistema Digestório/métodos , Frequência Cardíaca , Nalbufina/administração & dosagem , Oxigênio/análise , Oximetria , Período Pós-Operatório , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA