Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. Hosp. Clín ; 40(1): 35-44, 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157842

RESUMO

El amplio rango de actividades biologicas que tienen los NP llevan a pensar sobre su accion sobre ciertos sintomas del asma. Se han enfatizado la potencia espasmogenica, seguida de edema y participacion de los leucocitos. La capacidad de contraer el musculo liso sugiere un papel en la regulacion del tono de las vias aereas y conversion de la respuesta fisiologica en los sintomas del asma clinico. Su propiedad de inducir edema hace pensar en un posible rol en la presencia de hiper-reactividad bronquial.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Asma/tratamento farmacológico , Asma/reabilitação , Hipersensibilidade/imunologia , Anticorpos/imunologia , Neuropeptídeos/administração & dosagem , Neuropeptídeos/metabolismo , Sistema Nervoso Autônomo , Sistema Nervoso Autônomo/metabolismo
2.
Cuad. Hosp. Clín ; 40(2): 14-7, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157848

RESUMO

La uretrisitis gonococica es un problema de salud munidal, habiendose aislado desde 1983 cepas de Neisseria Gonorrhoeae resistentes a Penicilina y Tetraciclina; en Bolivia se aislo la primera cepa en 1989. El objetivo de este trabajo fue de evaluar la efectividad de la Ciprofloxacina en monodosis (VO) y el perfil de sensibilidad de N. Gonorrhoeae. Se estudiaron 22 pacientes varones del Hospital de Clinicas con diagnostico clinico de uretritis gonococica (UG). El 59 por ciento de los mismos habian recibido tratamiento previo con penicilinas. En las muestras uretrales se efectuo tincion Gram y se centro en agar Thayer-Martin; las placas se incubaron en micro aerofilia a 37.0 C. por 24 a 48 horas, confirmandose el diagnostico bacteriologico de N Gonorrhoeae. En las cepas aisladas se determino la produccion de beta-lactamasa por el metodo yodometrico y su sensibilidad antimicrobiana por el metodo de Kirby-Bahuer, probandose discos de ciprofloxacina, tetraciclina, penicilina, amikacina y cefotaxima. El ensayo terapeutico se efectuo con ciplofloxacina, 500 mg. VO. Siete dias despues se realizo control clinico y bacteriologico. Los resultados in-vitro mostraron que el 77 por ciento de las cepas eran productoras de beta-lactamasa y en el antibiograma la totalidad de las cepas eran sensibles a ciprofloxacina, situacion que se relaciono in-vivo con la cura clinica y bacteriologica en el 100 por ciento de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Uretrite/tratamento farmacológico , Ciprofloxacina/administração & dosagem , Ciprofloxacina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA