Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(3): 274-279, nov.2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790849

RESUMO

La leucemia linfocítica crónica (LLC) es una hemopatía maligna heterogénea, en parte por las características genéticas de sus células. Si bien los sistemas de Binet y Rai continúan siendo los índices más utilizados para establecer el pronóstico, no predicen el curso individual en estadios iniciales. En este sentido, los nuevos factores pronósticos bioquímicos, la generalización del uso de las técnicas de hibridación in situ fluorescente (FISH), la determinación del estado mutacional del gen VH y la expresión de CD38 y ZAP-70, entre otros, han producido un gran avance en el estudio de los factores pronósticos. Las alteraciones citogenéticas estudiadas mediante FISH identifican grupos con pronóstico favorable (13q- y citogenética normal) y desfavorable (11q- y 17p-) y el estudio de las mutaciones somáticas de VH ponen de manifiesto que los pacientes con patrón no mutado presentan características clínico citogenéticas y pronósticas desfavorables, con una buena correlación con la expresión de ZAP-70 y una mayor tendencia a citogenéticas de mal pronóstico. Aun así, la importancia clínica de estas alteraciones presenta algunas controversias y quedan por definir aspectos pronósticos de algunas alteraciones citogenéticas menos frecuentes. En los últimos años, el estudio de nuevos marcadores moleculares así como la secuenciación del genoma de la LLC y los avances en la bioinformática y robótica han producido una revolución en el estudio de esta enfermedad...


Assuntos
Humanos , Hibridização Genética , Leucemia Linfocítica Crônica de Células B , Biologia Computacional , Genoma , Robótica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA