Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(3): 157-63, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216883

RESUMO

El efecto ambiental sobre el crecimiento y el dimorfismo sexual es mediado por disfunciones endócrinas. Se ha comprobado que la desnutrición compromete al eje hipotalámico-hipofisario-glandular. Se realizó una experiencia en ratas Wistar con objeto de determinar el efecto de la administración de hormonas gonadales sobre componentes craneanos funcionales cuyo dimorfismo sexual fue alterado por desnutrición postnatal y analizar el tipo de efecto que estas hormonas tienen sobre el dimorfismo sexual. Se constituyeron cuatro tratamientos: control con consumo de dieta stock ad-libitum; subnutrición (50 por ciento del consumo promedio control); subnutrición+hormonas con inyecciones periódicas de testosterona y estradiol a machos y hembras respectivamente y sham-operado, en el cual la hormona fue sustituida por el vehículo oleoso. Se realizó un estudio radiológico longitudinal entre los 20 y 80 días de edad. Sobre cada radiografía se relevaron longitud, ancho y altura neuro y esplacnocraneanas. Con los datos obtenidos se realizó análisis de varianza y test de Mann-Whitney por medio del programa SYSTAT7.0. Los resultados obtenidos indicaron que ambas hormonas restituyeron el dimorfismo craneano sexual ya sea estimulando (testosterona) o inhibiendo (estradiol) el crecimiento de los componentes craneanos.


Assuntos
Ratos , Animais , Feminino , Estradiol/análogos & derivados , Estradiol/farmacologia , Distúrbios Nutricionais/complicações , Caracteres Sexuais , Crânio/anatomia & histologia , Testosterona/análogos & derivados , Testosterona/farmacologia , Análise de Variância , Ratos Wistar , Crânio , Crânio/efeitos dos fármacos , Estatísticas não Paramétricas , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA