Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. psychol ; 10(1): 47-59, jan. 2011. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-599115

RESUMO

De acuerdo a la teoría del Sexismo Ambivalente (Glick y Fiske, 1996) existen estereotipos diferenciados de mujeres hacia los que los hombres manifiestan distintas actitudes. Entre los subtipos de mujeres destacan el ama de casa, la mujer sexy y la profesional. Mediante un estudio con 100 participantes se investigó la relación entre estos tres tipos de mujeres, su nivel de influencia y prestigio, y la preferencia por un producto (descrito en términos estereotípicamente masculinos y femeninos). Los resultados mostraron que la Mujer Sexy es más asociada a la Descripción Masculina, mientras que la Mujer Profesional lo es a la Descripción Femenina; el Ama de Casa es la menos asociada a las dos descripciones del producto. Se encontró también que la influencia y el prestigio median la relación entre los tres tipos de mujeres y la preferencia atribuida de cada una de ellas por el producto descrito en términos femeninos.


According to The Ambivalent Sexism Theory (Glick y Fiske, 1996) there are distinct stereotypes of women that men express different attitudes. Among them, the housewife, sexy women and executive women are the clearest ones. One hundred people participated in the present study in order to test the relationship between the female stereotypes, their level of influence and prestige and the level of preference for a commercial product (described in female and male terms). The results showed that sexy women is more associated with the masculine description, whereas the executive women is more associated to the feminine product description, and in both cases the housewife is the least associated with the two different descriptions. It was also found that the influence and the women prestige mediated the relationship between the stereotypes and the preference shown for the product described in feminine terms.


Assuntos
Preconceito , Psicologia Social
2.
Univ. psychol ; 9(1): 57-66, ene.-abr. 2010. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-574652

RESUMO

El objetivo principal de la presente investigación es analizar el impacto del poder en las atribuciones causales; concretamente, se analizan las que realiza el observador ante el éxito y el fracaso de personas que difieren en el poder que poseen en su trabajo. Los resultados muestran que tanto los éxitos como los fracasos de las personas con alto poder, se explican mediante atribuciones controlables internas, específicamente, refiriéndose al esfuerzo de persona poderosa. Sin embargo, la explicación de los resultados logrados por personas con bajo poder presenta un patrón diferente. Mientras que el éxito se atribuye al esfuerzo del subordinado, el fracaso, a su poca habilidad. Los resultados se analizan en relación con hallazgos anteriores y a su implicación en el mantenimiento del statu quo.


Assuntos
Psicologia Social
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA