Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 6(22)oct. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385320

RESUMO

En este trabajo se aborda la cuantificación relativa del flujo sanguíneo cerebral (FSC) mediante SPECT y cómo mejorar dicha cuantificación con la tecnología existente en nuestro país. Se demuestra que esta cuantificación se puede mejorar por dos vías: mejorando la resolución espacial tomográfica; y generalizando el método de cuantificación relativa que utiliza al cerebelo como región de referencia, considerada la mejor región para el proceso de normalización de las imágenes de SPECT. Con este fin, se desarrollaron y validaron dos métodos. El primer método permite mejorar la resolución espacial en un 18 por ciento, la cual es significativa para aquellos sistemas que no pueden ser modernizados con los más recientes avances tecnológicos. El segundo método consiste en un procedimiento de cuantificación relativa basado en un hecho fisiológico encontrado por los autores no reportado anteriormente. A partir de este hallazgo se define un nuevo valor de referencia, el "Pseudocerebelo", que permite generalizar al cerebelo como región de referencia, aplicable incluso a pacientes con hipoperfusión cerebelosa. Esta experiencia puede ser de utilidad en gran parte de América Latina, teniendo en cuenta que existen condiciones similares desde el punto de vista tecnológico.


Assuntos
Tomografia Computadorizada de Emissão de Fóton Único , Cérebro , Cérebro/irrigação sanguínea , Fluxo Sanguíneo Regional , Compostos Radiofarmacêuticos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA