Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 16(1): 125-136, abr. 2011. mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-595069

RESUMO

Cientos de familias indígenas campesinas ch’oles decidieron abandonar sus lugares de origen en Chiapas debido a la falta de tierras y a la violencia que eso desencadenó. Hallaron en la selva calakmuleña el sitio donde establecerse e intentar reproducir su modo tradicional de vida, contando sólo con sus propios recursos culturales, pues se vieron abandonados por las instituciones gubernamentales. Con el paso del tiempo fueron apareciendo en el panorama nuevas influencias a partir de la proximidad de los servicios públicos (carreteras, electricidad, educación, salud, agua) que seducen y parecen ofrecer alternativas a la perspectiva tradicional, aunque no proporcionan realmente los medios para alcanzar los sueños que sugieren. La migración de los jóvenes hacia los polos de desarrollo surgió en el intento de acercarse a los ideales de la modernidad, generando fuertes contradicciones y enfrentamientos tanto a nivel individual como colectivo.


Assuntos
Humanos , Aculturação , Povos Indígenas , México/etnologia , Mudança Social
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA