Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 53(4): 170-177, dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-333974

RESUMO

Presentar la experiencia en el manejo actual de los pacientes con tumores suprarrenales incidentales. Estudio retrospectivo de 8 historias clínicas de pacientes con tumor suprarrenal incidental. Consulta privada del autor y Servicio de Radiodiagnóstico del Instituto Urológico San Roman. De los pacientes diagnósticados por tomografía computada 5 (62,5 por ciento) eran mujeres y 3 (37,5 por ciento) hombres; edad entre 18 y 13 años, promedio 53,62 años. Tres (37,5 por ciento) con lesiones malignas primarias extrasuprarrenales concurrentes; 3(37,5 adenomas corticales uno de los cuales con esta lesión suprarrenal hiperfuncionante identificada; 1 (12,5 por ciento) mielolipoma; 1 (12,5 por ciento) paciente con hipertensión maligna al cual se le diagnósticó un feocromocitoma. El uso generalizado de la ultrasonografía computarizada, resonancia magnetica y angiografía para valorar las manifestaciones abdominales, ha conducido al descubrimiento casual de diversos datos no sospechados, como los tumores suprarrenales incidentales conocidos como incidentalomas que tiene una frecuencia que varía entre 0,3 y 5 por ciento de los pacientes que se someten a estudio tomográfico del abdomen. Si se excluyen los pacientes que tienen lesiones malignas primarias extrasuprarrenales concurrentes, hemorragia suprarrenal y lesiones suprarrenales hiperfuncionales identificadas, la prevalencia de estos incidentalomas verdaderos variará entre 0,6 y 1,4 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma , Ultrassonografia , Abdome , Glândulas Suprarrenais/anormalidades , Glândulas Suprarrenais/lesões , Tomografia Computadorizada de Emissão/métodos , Venezuela , Cirurgia Geral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA