Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 26(2): 110-5, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223104

RESUMO

Se realizó un estudio clínico fase II con 60 pacientes para conocer la eficacia del tratamiento con láser helio-neón en las pérdidas óseas horizontales. Los pacientes se dividieron en 2 grupos de 30: un grupo de estudio, en el que se realizó colgajo Kirkland e irradiación con láser helio-neón en una sola dosis de 3 J/cm² en el acto quirúrgico, y un grupo control al que solamente se le realizó colgajo Kirkland. En las mediciones se utilizaron pie de rey y radiografías periapicales. Se utilizó el equipo Lasermed 101 M de fabricación cubana con potencia de salida de 2MW y fibra óptica. Se aplicó el índice de Love para medir la eficiencia del cepillado. El 100 por ciento de los pacientes con periodontitis simple incipiente tuvieron ganancia ósea parcial, mientras que de los que presentaban periodontitis simple moderada, el 83 por ciento mostró ganancia ósea total en el 10 por ciento del grupo tratado; sin embargo, el grupo control se mantuvo sin cambios en el 100 por ciento. En el índice de Love los pacientes que se mantuvieron estables del grupo que había recibido tratamiento con láser presentaron valores superiores al 20 por ciento. Se concluyó que el tratamiento con láser helio-neón en el acto quirúrgico resultó eficaz


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Regeneração Tecidual Guiada , Periodontite/radioterapia , Periodontite/cirurgia , Lasers/uso terapêutico , Higiene Bucal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA