Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 23(1): 1-5, mar. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332760

RESUMO

La pneumocistosis pulmonar es la complicación pulmonar más frecuente en el curso de la infección por el VIH. Suele asociarse a otros agentes oportunistas y el cuadro clínico radiológico habitualmente plantea diagnóstico diferencial con tuberculosis, histoplasmosis, criptococosis y neumonía intersticial linfoide. En el caso que se comenta, lo excepcional es que la infección por P. carinii haya adoptado una forma tumoral con las implicancias diagnósticas que ello tiene. El compromiso ganglionar por este agente no es detectado con frecuencia y puede significar algunas dificultades diagnósticas hasta que se demuestren las características morfológicas tintoreales de los conglomerados de microorganismos (16, 17)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS , Infecções por Pneumocystis
2.
Cir. Urug ; 71(1/2): 44-48, ene. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332779

RESUMO

Se crea un modelo de reflujo enterogástrico en ratas y se realizan procedimientos antireflujo. Se estudian las alteraciones producidas por el reflujo enterogástrico sobre la mucosa gástrica. Se emplean 5 series de 10 animales. Se obtiene gastritis crónica superficial de diferentes grados. Se miden el pH gastrico (Serie 1,3,4 y 5) y duodenal (Serie 2), mediante aspiración por sonda de gastrostomía y duodenostomia transgástrica, pre y postingesta. El medio gástrico y duodenal se acidifica en el postprandio. PH gástrico preingesta X=1,83; DS=0,38 y postingesta X=1; DS=O,OO. PH duodenal preingesta X=6,45; DS=0,63 y postingesta X=5,45; DS=0,63. En la serie 1 y 2 no hubo pérdida de peso. La confección de una píloroplastia de Heinecke-Mikulicz (Serie 3), logra la alcalinización del medio gástrico pre y postprandial. PH preingesta X=2,89; DS=0,56 y postingesta X=3,8S; DS=0,57. La pérdida de peso por animal es 1 por ciento. En la Serie 4 se realizó una piloroplastia de Heinecke-Mikulicz y Switch duodenal de asa corta. Se logró una mayor alcalinización del medio gastrico en estado de vacuidad y postprandial. PH preingesta X=5,61; DS=1,10 y PH postingesta X=4, S3; DS=1,09. La pérdida de peso por animal es 14 por ciento. En la Serie 5 se realiza una piloroplastia de Heinecke-Mikulicz y Switch duodenal de asa larga. Se logran valores de PH gástrico similares a los normales. PH preingesta X=2,18; DS=0,63 y postingesta X=1,28; DS=0,44. La pérdida de peso por animal 3 por ciento. La mortalidad global fue de 10 animales en 50 intervenidos. En todas las series, segun Test de Wilcoxon P=0,0001. Los autores concluyen que el Switch duodenal de asa corta lleva a la pérdida de peso significativa y a lesiones mucosas gastricas relevantes. No impide la alcalinizacion del medio gástrico. Switch de asa larga es un buen procedimiento antireflujo enterogastroesofágico en ratas. Asegura la acidificación del medio gástrico, la nutrición y la ausencia de lesiones mucosas gastricas


Assuntos
Animais , Ratos , Refluxo Duodenogástrico , Duodeno , Gastrite , Mucosa Gástrica/patologia , Anastomose Cirúrgica , Refluxo Duodenogástrico/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA