Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; s.n; s.d. 16 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-268946

RESUMO

A través de este guía presentamos los consejos más adecuados para vivir de manera segura para nosotros, nuestra familia y nuestros vecinos. Tratemos de convertir en costumbre la actitud de vivienda segura y poneria en práctica, a la vez, transmitamos estos conocimientos e otras comunidades. En caso de ser necesario, planteemos nuestra inquietudes en las reuniones de los Grupos de Autoayuda Comunitaria, para obtener asesoría sobre este tema. Al mismo tiempo, debemos tener presente lo más importante, si no sabemos como hacerlo, no lo hagamos, consultemos a una persona esp0ecializada en la materia y no pongamos en riesgo a nuestra familia, al barrio y a nosotros mismos.


Assuntos
Habitação , Medidas de Segurança , Educação em Desastres
2.
s.l; s.n; s.d. 20 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-268945

RESUMO

La red de autoayuda debe constituir el pilar fundamental de la comunidad para enfrentar cualquier situación de desastre. En el presente folheto damos las pasos a seguir para realizar un diagnostico participativo, el cual es fundamental para definir um modelo de organización, capaz de dar respuesta a la comunidad. Aunque todos los passos son fundamentales, se destaca la importancia del primer paso, en el cual se basa todo el diagnóstico y determina el éxito o fracaso del processo entero. Siempre lo principal será establecer con claridad cuál es el probelma para poder hacer un plan de respuesta adecuado, y que sirva para mitigar lo efectos desvestadores de una situación de desastre.


Assuntos
Grupos de Autoajuda , Educação em Desastres , Medidas de Segurança
3.
s.l; s.n; s.d. 16 p. ilus, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-268947

RESUMO

Ya han desaparecidos 50 mil especies de animales, la mayoría insectos, otras especies tienen un número limitado de ejemplares y sus días de existencia son contados. Entre las plantas están desapareciendo bosques enteros por la razón combinada de la contaminación, la explotación exagerada de madera, y la sequía. Con la desaparición de los árboles, muchas ceces sigue la erosión completa de toda vegeteción y el suelo fértil. El hombre depende de la naturaleza, de los animales y vegetación, para su alimentación. El resultado final debe ser sustituir el actual modelo industrial por otro que qu no produzca ni use sustancias tóxicas, que utilice eficientemente materias primas, agua y anergía, que cuestione la necesidad social de un producto o servicio antes de generarlo, que permita la participación ciudadana en el processo de producción.


Assuntos
Poluição Ambiental , Substâncias Tóxicas , Meio Ambiente , Educação em Desastres
4.
s.l; s.n; s.d. 24 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-268948

RESUMO

Un incendio en sus inicios puede apagarse con un simple vaso de agua. Cuanto más tiempo transcurre, más dificíl y arriesgada se hace la intervención y mayores son las pérdidas, sino irreparables. Por este motivo, es de vital importancia el poder detectar el fuego en su primera fase a fin de conseguir una rápida y por ello efectiva intervención, con un mínimo aceptable de pérdidas. A la hora de sofocar un incendio, la Intervención debe ser inmediata y efectiva. Ante todo debe comunicarse la emergencia al cuerpo de bomberos, y a continuación intentar, si no sofocar el fuego, al menos controlerlo y evitar que se propague. Para ello, todos los hogares, todas las empresas, todas las edificaciones deben cotar con sus proprios medios de extinción y planes de evacuación.


Assuntos
Incêndios/prevenção & controle , Fatores de Risco , Educação em Desastres , Evacuação Estratégica
5.
Managua; Nicaragua. Proyecto Mitigación de Riesgos Urbanos; s.d. 20 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-256571

RESUMO

La devastación física que acompañan a una inundación es enorme. Pero a medida que bajan las aguas de la inundación, podría haber más amenazas a su salud y seguridad. El tomar ciertas precauciones básicas puede ayudar a prevenir muchas lesiones, así como la posibilidad de algunas enfermedades. Las semanas después de la inundación van a ser difíciles. Además de pensar en su salud física, tendrá que tomarse el tiempo para pensar en su salud mental. No olvide qeu es normal que haya algo de insomnio, ansiedad, ira, hiperactividad, depresión leve o letargo y que desaparecerán con el tiempo, Si siente de forma aguda cualquiera de estos síntomas, procure asesoría. Los centros de salud de su localidad le ayudarán a buscar los recursos necesarios que necesite, inclusive hospitales o brigadistas de salud.


Assuntos
Inundações , Vigilância Sanitária , Planejamento em Saúde , Medidas de Segurança
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA