Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. medica electron ; 25(3)mayo-jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364365

RESUMO

Se realiza un trabajo descriptivo para cuantificar el control de la hipertensión arterial en la provincia de Matanzas y relacionar algunas variables sociodemográficas con el control de la enfermedad. Se encuestaron un total de 2099 hipertensos de todos los municipios con la participación de los vicedirectores de Higiene y Epidemiología, a través de un muestreo complejo en dos etapas, en la primera se seleccionaron aleatoriamente 15 consultorios de cada municipio y posteriormente 10 hipertensos de cada consultorio en forma sistemática, de acuerdo con el total de hipertensos de cada consultorio. Finalmente el análisis se realizó con el programa C sample de EpiInfo 6.04. Los resultados mostraron que el 23,9 por ciento de los hipertensos se encontraban controlados según criterios del programa nacional, siendo la principal causa del no control el no haber recibido los pacientes al menos cuatro consultas médicas. Solo el 18 por ciento de los controlados eran a partir del tratamiento no farmacológico como única opción y no se encontraron diferencias significativas entre los pacientes controlados o no controlados en relación a la edad, sexo, color de la piel, escolaridad estado civil, ni ocupación...


Assuntos
Humanos , Adulto , Epidemiologia , Hipertensão/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA