Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. bioméd. (México) ; 9(3): 181-91, jul.-sept. 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248123

RESUMO

Los trastornos por ansiedad afectan del 5 al 10 por ciento de la población general y tienden a incrementarse debido a los factores estresantes ambientales y a los problemas socioeconómicos actuales. Sin embargo, la fisiopatología subyacente es sólo parcialmente conocida. Los tratamientos farmacológicos utilizados en el control de la ansiedad son efectivos y del estudio de su acciones es posible obtener indicadores relativos de las alteraciones que originan el proceso ansioso. En el presente trabajo hacemos una breve revisión de las evidencias experimentales y clínicas sobre la fisiopatología de los trastornos por ansiedad y se revisan algunas de la acciones neurofarmacológicas de los compuestos ansiolíticos con énfasis en sus acciones sobre receptores sinápticos de membrana


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Ratos , Ansiolíticos/efeitos adversos , Ansiolíticos/farmacocinética , Ansiolíticos/uso terapêutico , Transtornos de Ansiedade/fisiopatologia , Transtornos de Ansiedade/terapia , Moduladores GABAérgicos , Ratos/anatomia & histologia , Ratos/fisiologia , Receptores de GABA , Sistema Límbico/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA