Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 11(5): 135-40, sept.-oct. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210852

RESUMO

Introducción. Uno de los factores más importantes que incrementa la mortalidad del paciente crítico es la infección por Pseudomonas. Objetivo. Analizar los efectos de las infecciones por Pseudomonas en los pacientes críticos. Pacientes y métodos. Estudiamo duarante tres años los pacientes que ingresaron a una UCI de Mazatlán, México. Se dividieron en tres grupos: A) Sin infecciones, B) Infecciones por Pseudomonas, y C) Infecciones debidas a otros gérmenes diferentes a Pseudomonas. Se registraron las variables demográficas como edad, sexo, diagnóstico inicial, días de ventilación mecánica (VM), uso de bloqueadores H-2 (BLH), días de estancia y mortalidad. Resultados. Novecientos ochenta y cinco pacientes no infectados (grupo A) tuvieron una mortalidad de 16 por ciento debido a falla orgánica múltiple. Cuarenta y cinco pacientes (grupo B) infectados con Pseudomonas de diferente sitios tuvieron una mortalidad del 63 por ciento; 37 de ellos recibieron BLH y VM. En 101 pacientes (70 por ciento con VM y tratados con BLH grupo C) se aislaron varios gérmenes y la mortalidad fue de 44 por ciento. Se observó una diferencia significativa entre los tres grupos en días de estancia y días de VM (p < 0.001) pero fue variable en relación a la mortaliada, uso de BLH y húesped inmunocomprometido. Conclusión. Las infecciones por Pseudomonas incrementan la mortalidad de los pacientes críticos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Unidades de Terapia Intensiva/estatística & dados numéricos , Infecções por Pseudomonas , Infecções por Pseudomonas/mortalidade , Infecções por Pseudomonas/transmissão , Pseudomonas/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA