Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(4): 137-40, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234025

RESUMO

La artritis reumatoide (AR) de larga evolución por sí misma conlleva el riesgo de desarrollar osteoporosis, la que se atribuye a la disminución de la actividad física y uso de corticosteroides durante el tratamiento de la misma. De ahí la duda para iniciar tratamiento con esteroides durante el curso de la enfermedad. En la actualidad se ha demostrado que el uso de corticosteroides, a dosis bajas, es realmente efectivo para disminución de sintomatología dolorosa y el retardo en la destrucción articular. En la presente revisión, se analizan las indicaciones, dosis recomendadas y reacciones adversas más frecuentes durante su uso; y se valora el riesgo-beneficio de la utilización durante el tratamiento de ésta patología


Assuntos
Artrite Reumatoide/tratamento farmacológico , Artrite Reumatoide/imunologia , Artrite Reumatoide/fisiopatologia , Glucocorticoides/efeitos adversos , Glucocorticoides/farmacologia , Glucocorticoides/uso terapêutico , Osteoporose/prevenção & controle , Prednisona/administração & dosagem , Prednisona/efeitos adversos , Prednisona/uso terapêutico
2.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(1): 38-42, ene.-feb. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234003

RESUMO

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune presente en el 1 por ciento de la población adulta que ocasiona múltiples gastos familiares y hospitalarios. Dados los síntomas incapacitantes y deformidades articulares a las que lleve la enfermedad el objetivo actual del tratamiento es prevenir el daño estructural. Se han introducido una gran cantidad de fármacos intentando cambiar el curso de la enfermedad (remisión), llamados de la enfermedad reumática (DMARD). Los fármacos más utilizados son la hidroxicloroquina (HCQ), sulfasalazina (SSz), azatioprina (AZA), D-penicilamina (DP), sales de oro, metrotexate (MTX), entre otros. La presente revisión intenta establecer las características, efectividad y seguridad de cada fármaco para la remisión de la artritis reumatoide (AR)


Assuntos
Mecanismo de Ação do Medicamento Homeopático , Antirreumáticos/administração & dosagem , Antirreumáticos/uso terapêutico , Artrite Reumatoide/diagnóstico , Artrite Reumatoide/imunologia , Artrite Reumatoide/prevenção & controle , Artrite Reumatoide/terapia , Pessoas com Deficiência , Combinação de Medicamentos , Farmacodinâmica do Medicamento Homeopático
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA