Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. MED ; 12(1): 86-100, jul. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-441281

RESUMO

La citometría de flujo es una tecnica sencilla que se aplica en laboratorios clínicos de investigación básica y/o clínica, proporcionando resultados de forma rapida acerca de muchos parametros estructurales y funcionales de las celulas; desarrollada en la década de los años sesenta, como avance importante en la investigación de la bilogía celular. Consiste en un análisis celular multiparamétrico, fundamentado en el estudio de células en suspensión que interfieren de forma individual como una fuente de luz laser, provocando emisión de una serie de señales luminosas que permiten diferenciar poblaciones celulares, por su tamaño relativo, gramulaciones y por su reactividad con flurocromos, previa incubación con diversos anticuerpos monoclonales. Dentro de las aplicaciones clínicas importnates se encuentran: inmunofenotipificación de linfocitos, inmunofenotipaje de leucemias y linfomas, cuantificación de DNA, estudios de cariotipos, estudios hematológicos, estudios de la línea plaquetaria, recuento de reticulocitos, estudios microbiológicos, farmacológicos, estudios de alergía y apoptosis, entre otros. Una aplicación futura vislumbra la posibilidad del diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas con células fetales. Actualmente ha pasado de ser una herramienta útil en investigación básica a ser empleada en la práctica habitual de muchos laboratorios clínicos, laboratorios de hematología y de anatomía patológica. Cada vez se describen apliacaciones nuevas por el desarrollo de nuevos fluorocromos y anticuerpos monoclonales, con todos esos avances la citometría de flujo tiene un futuro brillante en su aplicación a las diferentes áreas de la medicina


Assuntos
Anticorpos Monoclonais , Células , Citometria de Fluxo , Técnicas In Vitro
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA