Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Patología ; 30(3): 123-33, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118181

RESUMO

En ocho pacientes pediátricos con carcinoma nasofaríngeo se hizo una análisis histológico, inmunohistoquímico y con cxitometría de flujo. Fueron seis niños y dos niñas con edades entre 1 y 15 años. La evolución de los síntomas hasta el momento del diadnóstico fue de 5 meses o menos en siete de ellos y uno mas tenía tres años de evolución. El diagnóstico se hizo en ganglios linfáticos cervicales en 5 casos y en el tumor primario en tres. Se hallaron tres carcinomas epidermoides no queratinizantes y cinco carcinomas indiferenciados. De los cinco casos estudiados con inmunohistoquímica, todos resultaron positivos para antígeno de membrana epitelial y queratina policlonal, cuatro para queratina de alto peso molecular y tres para queratina de bajo peso molecular. La citometría de flujo para determinar el contenido de ADN mostró picos hipodiploides en tres de cinco casos estudiados. Tres de los pacientes se presentaron con cefalea y lesiones de pares craneales, los otros siete tenían extensa infiltración neoplásica local y de huesos del craneo. Tres fallecieron con actividad tumoral, uno está en remisión total y tres tenían actividad tumoral caundo se examinaron por ultima vez. El carcinoma nasofaríngeo es una neoplasia rara que tiene mal pronóstico por el diagnóstico tardío y la extensa infiltración local.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Adolescente , Carcinoma/fisiopatologia , Citometria de Fluxo , Neoplasias Nasofaríngeas/fisiopatologia , Imuno-Histoquímica , Neoplasias Nasofaríngeas/diagnóstico , Técnicas Histológicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA