Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 1(1): 10-9, ene.-abr. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-118720

RESUMO

El propósito de este trabajo es que sirva de marco de referencia a los centros docentes de nivel medio y superior, para el análisis de las etapas de planificación y pronóstico de las necesidades de graduados que la sociedad demanda para cada quinquenio. Uno de los objetivos es calcular la eficiencia de la enseñanza superior en enfermería durante el quinquenio 1976-1980. La metodología utilizada fue el análisis de los datos en forma descriptiva, se reflejan los índices en porcentajes, en cuadros y gráficos. La eficiencia alcanzada en el curso 1976-1980 fue del 91 %; ésta fue nuestra primera graduación. En el curso 1977-1981 la eficiencia fue del 78 % y se pronosticó para el curso 1978-1982 el 83 %. El pronóstico de la eficiencia para futuros cursos es del 80 %. Se hace una comparación de la eficiencia alcanzada en las especialidades de medicina y estomatología, las cuales obtienen el 47 y 53 % respectivamente y se observa que en la especialidad Licenciatura en Enfermería la eficiencia es superior (80 %)


Assuntos
Bacharelado em Enfermagem/normas , Cuba , Gastroenterologia/normas , Educação Médica/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA