Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(5): 202-8, sept.-oct. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184184

RESUMO

Introducción. La profilaxis con antibióticos en cirugía cardiovascular disminuye la frecuencia de infecciones postoperatorias. Objetivo. Evaluar la eficacia y seguridad de tres esquemas de antibióticos empleados en nuestro hospital en cirugía cardiaca. Pacientes y métodos. Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, aleatorio y parcialmente controlado en 89 pacientes adultos sometidos a cirugía cardiovascular, entre marzo y agosto de 1995. Los pacientes se dividieron en tres grupos según el tratamiento recibido: A-cefuroxima (28 pacientes), B-cefalotina (32 pacientes) y C-dicloxacillina más amikacina (29 pacientes). Resultados. No hubo diferencias significativas entre los tres grupos en relación a la edad, sexo, factores de riesgo, duración de la cirugía, complicaciones no infecciosas (durante y después del procedimiento quirúrgico) y tasa de mortalidad. Las infecciones globales, respiratorias y de las heridas quirúrgicas tuvieron una tasa más alta en el grupo B. Los días de estancia de la UCI fueron más prolongados en los grupos B y C (p<0.05). Conclusión. La cefuroxima es efectiva en la prevención de la infecciones postoperatorias en cirugía cardiaca


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Amicacina/uso terapêutico , Doenças Cardiovasculares/tratamento farmacológico , Doenças Cardiovasculares/cirurgia , Cefuroxima/uso terapêutico , Cefalotina/uso terapêutico , Dicloxacilina/uso terapêutico , Infecção da Ferida Cirúrgica/prevenção & controle , Infecção da Ferida Cirúrgica/tratamento farmacológico , Complicações Intraoperatórias , Complicações Pós-Operatórias , Condutas Terapêuticas Homeopáticas , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA