Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 41(2)mar.-abr. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-340592

RESUMO

Se trata de una paciente femenina, de la raza negroide, de 57 años de edad, con antecedentes de salud, que acude al Servicio de Urgencias del Hospital Clinicoquirúrgico Docente ôDr. Salvador Allendeö, por un cuadro de abdomen agudo. La paciente refirió que notaba un aumento de volumen del abdomen superior de 1 mes de evolución que resultó asintomático hasta unos días antes de su admisión en este centro, se acompañaba de dolor de moderada intensidad. El dolor referido previamente se hace más intenso y aparecen vómitos así como detención del tránsito intestinal (no expulsión de heces ni gases), niega otros síntomas. Al examen físico se constató un tumor abdominal que ocupaba epigastrio, ambos hipocondrios y flanco izquierdo respectivamente, de consistencia firme y con áreas renitentes. El diagnóstico preoperatorio fue una oclusión intestinal mecánica, probablemente de causa tumoral. En la laparotomía se encontró un tumor gigante con áreas quísticas y sólidas que ocupaba los espacios referidos en el examen físico, con unos 1 500 mL de sangre libre en cavidad, procedente de las áreas quísticas antes mencionadas. Se pudo realizar exéresis total de dicho tumor, que histológicamente fue informado como tumor maligno de la vaina nerviosa periférica del epiplón mayor


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Abdome Agudo , Neoplasias de Bainha Neural , Omento , Neoplasias Peritoneais
2.
Rev. cuba. oncol ; 15(2): 89-94, mayo-ago. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299702

RESUMO

Se realiza un estudio exploratorio para identificar posibles beneficios en la utilización del interferón ALPHA leucocitario como terapéutica de apoyo en el cáncer de mama, para lo cual le fue administrado un esquema terapéutico a 20 pacientes en estadios III y IV. El intervalo libre de enfermedad fue mayor de 1 año como promedio. Las ó partes de las metástasis tumorales mostraron una estabilidad o regresión durante el tratamiento. La reacción adversa más frecuente encontrada fue la fiebre. La letalidad de nuestra serie en el período de observación de 6 meses fue de un 40 porciento. Los resultados apuntan hacia un efecto complementario del interferón ALPHA leucocitario en el tratamiento del cáncer avanzado de la mama


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Interferon-alfa
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA