Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 46(4): 183-192, oct.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326812

RESUMO

El monohidrato de cisaprida es el procinético más utilizado para el tratamiento de desórdenes sintomáticos de la motilidad intestinal; ha sido utilizado tanto en niños como en adultos; se encuentra disponible en presentación como suspensión pediátrica en un gran número de países incluyendo México desde 1984. Se calcula que ha sido prescrito en más de 140 millones de pacientes. Los aspectos con relación a su farmacocinética y farmacodinámica han sido reevaluados desde los reportes de su utilización y su asociación con alargamiento del segmento electrocardiográfico QT, arritmia ventricular y muerte. Hasta diciembre de 1999 se habían reportado 80 muertes asociadas con su utilización. Janssen decidió limitar su producción en los Estados Unidos, dejándolo en disponibilidad sólo para protocolos de investigación. Con estos antecedentes se han realizado análisis retrospectivos, estudios prospectivos en poblaciones de distintas edades, con búsqueda y hallazgo de factores de riesgo hasta en 85 por ciento de los pacientes que han presentado arritmias ventriculares. La finalidad de este documento es revisar los aspectos farmacológicos de la cisaprida, comentar los factores identificables asociados con arritmia ventricular, y realizar una revisión de los aspectos seguridad y eficacia de la cisaprida, así como establecer factores de riesgo para presentar arritmia ventricular.


Assuntos
Arritmias Cardíacas , Cisaprida , Síndrome do QT Longo/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA