Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
2.
Dermatol. peru ; 15(3): 229-232, sept.-dic. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475455

RESUMO

La metástasis cutánea de tumores sólidos ha sido reportada con una frecuencia variable de 0,7 por ciento al 10 por ciento. El cáncer de pulmón con metástasis a piel es raro y puede ser la primera manifestación de cáncer; el tipo de cáncer más frecuente es el adenocarcinoma. Reportamos el caso de un paciente de sexo femenino, de 88 años de edad, quien hizo diseminación neoplásica a través del tubo de drenaje torácico; la biopsia de piel permitió hacer el diagnóstico de un adenocarcinoma pulmonar con metástasis a piel.


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias Pulmonares , Metástase Neoplásica , Pele
3.
Dermatol. peru ; 15(3): 233-236, sept.-dic. 2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475456

RESUMO

La micosis fungoide es un linfoma cutáneo de células T que a menudo permanece localizado por muchos años. Aunque las lesiones clásicas son parches, placas y tumores, se describen algunas variantes una de las cuales es la variedad hipopigmentada. Esta constituye un subgrupo especial con características propias que incluye: presentación en pacientes jóvenes, predilección por pacientes asiáticos y de piel oscura, histología característica y evolución lenta. Existen alrededor de 100 casos reportados en la literatura acerca de esta variedad de micosis fungoide. La importancia de esta forma de presentación radica en que imita otras entidades dermatológicas retrasando el diagnóstico por años. Se presenta un caso que tenía criterios epidemiológicos y clínicos de enfermedad de Hansen.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Hanseníase , Micose Fungoide
5.
Folia dermatol. peru ; 12(2): 36-41, ago. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-304059

RESUMO

La criocirugía es una técnica efectiva, segura, sencilla y de bajo costo para el tratamiento ambulatorio del mucocele, como de otras lesiones orales. Cura dejando excelentes resultados cosméticos. Se informa sobre el uso de este método en doce pacientes, logrando una alta tasa de efectividad, proponiéndose como primera elección en la terapia de esta patología.


Assuntos
Criocirurgia , Mucocele
6.
Dermatol. peru ; 11(1): 37-40, ene.-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-299343

RESUMO

Se presenta el caso de una niña de diez años de edad, quien después de haber recibido naproxeno y amoxicilina por un cuadro de fiebre y dolor de garganta presenta mal estado general, erupción ampollar generalizada que compromete al 70 por ciento de la superficie corporal así como compromiso de mucosa oral, conjuntival y vaginal. Se hizo el diagnóstico de necrólisis epidérmica tóxica y es internada en la unidad de quemadas para su mejor manejo, el cual consistió en hidratación endovenosa, expansores del volumen intravascular, corticoterapia sistémica, antibióticos y cuidados de piel y mucosa mejorando progresivamente. Se discute el diagnóstico y el diagnóstico diferencial, así como la histopatología y el papel que juegan en su etiopatogenia mecanismos de hipersensibilidad mediada por células que mediante la liberación de diversos mediadores y otros factores que se discuten conducirían a la muerte apoptótica citotóxica masiva de queratinocitos. En este caso la causa fue atribuida al naproxeno.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Naproxeno , Síndrome de Stevens-Johnson , Apoptose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA