Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 44(6): 146-9, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219736

RESUMO

Se efectuó, en el lapso de un año, un estudio para conocer las principales características de los pacientes con enfermedades alérgicas en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Los datos de los pacientes se obtuvieron de las historias clínicas en su evaluación inicial. Se incluyeron 1486 pacientes, 744 femeninos (50.1 por ciento) y 742 masculinos (49.9 por ciento). Los niños menores de 10 años de edad constituyeron el grupo etario más frecuente (46.8 por ciento). El 44 por ciento de los pacientes tenia al menor un familiar atópico; un hermano o hermana en 19.5 por ciento. Se encontró eosinofilia periférica en 57.6 por ciento y eosinofilía nasal en 58.1 por ciento de los pacientes. Se aisló S. aureus en 55 por ciento de 192 cultivos faríngeos. Los diagnósticos más frecuentes fueron rinitis más asma (46.3 por ciento), rinitis (20.7 por ciento) y asma (14.1 por ciento). Los hallazgos más importantes son el predominio en menores de 10 años de edad, la elevada frecuencia de estafilococo, un mayor número de antecedentes familiares atópicos en hermanos y que la eosinofilia periférica y nasal se asocian con enfermedades alérgicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Comorbidade , Hospitais Públicos/estatística & dados numéricos , Hospitais Especializados/estatística & dados numéricos , Hipersensibilidade , Incidência , Admissão do Paciente , Prevalência , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA