Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 12(3): 239-54, dic. 1998. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293475

RESUMO

Se realizó u estudio experimental en caninos con el fin de comparar las alteraciones histológicas y clínicas con dos técnicas de reconstucción del ligamento cruzado anterior (LCA) en esqueleto inmaduro. Fueron intervenidos 16 perros criollos entre 2 y 3 meses de edad. Luego de la resección completa del LCA, éste fue reconstruido con autoinjerto de fascia lata. Los perros se dividieron en 2 grupos de estudio de 8 cada uno. En el grupo (A) el LCA fue reconstruido con el paso del autoinjerto de fascia lata a través del túneles transfisiarios, mientras en el grupo (B) se realizó la técnica ®sobre el cóndilo¼ sin túneles transfisiarios. 4 perros de cada grupo se sacrificaron a las 6 y 12 semanas de cirugía. Se realizó un análisis histomorfométrico midiendo el espesor fisiario, la presencia o no de puentes óseos y la pérdida del patrón celular en la fisis. Estos parámetros fueron comparados con sus controles contralaterales. La longitud de fémur, tibia y extremidad total fue medida y comparada con los controles contralaterales a las 6 y 12 semanas de cirugía. Los resultados fueron comparados por un análisis pareado T-test y un análisis de varianza de 2 vías, como tambien los resultados normalizados comparando las diferencias entre las exptremidades intervenidas y sus controles. El promedio de reducción en el espesor fisiario entre la 6a y 12a semanas fue significativamente mayor en los especímenes operados con túneles transfisiarios, sugiriendo un efecto inductor del cierre fisiario. El promedio de reducción del cierre fisiario fue menor en las extremidades intervenidas con la técnica ®sobre el cóndilo¼ al compararlas con sus controles, sugiriendo un efecto inhibitorio en el cierre fisiario, debido probablemente a un efecto externo sobre la fisis. Tanto en las tibias con técnica ®sobre el cóndilo¼ como en las tunelizadas se encontró una mayor reducción del espesor fisiario en el punto externo de medición, sugiriendo un cierre más rápido de la fisis en este sitio. Este efecto podría generar una deformidad angular con el tiempo, utilizando ambas técnicas. No encontramos discrepancia de longitud entre los grupos a las 12 semanas de cirugía, ni una correlación con los hallazgos histológicos. Los cambios significativos en el espesor fisiario, patrón celular y cierre fisiario nos llevan a colcluir que una alteración de la fisis con ambas técnicas de reconstrucción de LCA


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Ligamento Cruzado Anterior/anatomia & histologia , Ligamento Cruzado Anterior/cirurgia , Articulação do Joelho/anatomia & histologia , Articulação do Joelho/anormalidades , Articulação do Joelho/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA