Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cir ; 4(3): 145-8, dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84334

RESUMO

Se presentan dos casos de avulsion del nervio optico con perdida visual total unilateral, por traumatismo indirecto en apariencia intrascendente (caida de bicicleta en ciclovia), que afecto unilateralmente en ambos casos, el nervio optico. El primer caso fue el de una nina de 13 anos y el segundo el de una mujer adulta de 58 anos. La perdida visual fue inmediata en el primer caso y a las 7 horas en el segundo, luego de recobrar el conocimiento. Se destaca la necesidad de la pronta y precisa investigacion escanografica y ecografica que ayudaran al diagnostico y a la explicacion fisiopatologica. El electroretinograma se mantuvo normal, pero se perdio el potencial occipital evocado correspondiente. El examen inmediato del fondo ocular fue normal, pues el desarrollo de la atrofia fue ulterior. Se comentan la incidencia de la afeccion, su evolucion y posible tratamiento, asi como los detalles anatomicos y fisiopatologicos pertinentes. Se hace enfasis en que, infortunadamente, las posibilidades de tratamiento son escasas y a veces inutiles por las caracteristicas de algunos casos o porque las medidas terapeuticas se toman tardiamente. Se sugieren medidas preventivas de esta grave lesion


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Nervo Óptico/fisiopatologia , Eletrorretinografia , Traumatismos Oculares/diagnóstico , Traumatismos Oculares/epidemiologia , Traumatismos Oculares/prevenção & controle , Traumatismos Oculares/terapia , Tomografia Computadorizada por Raios X
2.
Medicina (Bogotá) ; (20): 12-6, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84333

RESUMO

La vitrectomia es una alternativa de la inflamacion en casos seleccionados de uveitis activas anteriories, posteriores e intermedias que por diversos motivos no cede adecuadamente al tratamiento medico, o para etapas cicatriciales mas tardias en las que la vitrectomia ayuda a resolver complicaciones y secuelas propias de esta enfermedad. Las posiblidades de exito son menores en los casos severamente avanzadas de este ultimo grupo. Se recalca sobre la etiologia de los procesos uveiticos que condujeron a la vitrecotmia y, en especial, las enfermedades parasitarias como toxocariasis, toxoplasmosis y cisticercosis. Tambien se recalca sobre la catarata que acompana a procesos de uveitis. Se presentan los hallazgos clinicos, algunos detalles sobre la tecnica de la vitrectomia, sus complicaciones y finalmente los resultados funcionales. Se realizaron 61 vitrectomias en uveitis, 24 de ellas en la endoftalmitis de la toxocariasis ocular. En esta ultima, luego de la vitrectomia, los resultados visuales fueron mejoria en 67%; vision igual a la preoperatoria en 13% y peor en 20%, que tambien fueron fracasos anatomicos. No parece recomendable la realizacion de vitrectomias precoces en casos seleccionados de uveitis por los mejores resultados obtenidos y antes de que su evolucion natural conduzca a estados irreversibles. La vitrectomia y su seguimiento deben ser cuidados por los peligros naturales de esta cirugia


Assuntos
Humanos , Uveíte/cirurgia , Vitrectomia/métodos
3.
Cirugía (Bogotá) ; 3(3): 157-9, dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68510

RESUMO

El objetivo del presente trabajo es el de presentar el resutlado de la regresion clinica de la neovascularizacion en 114 ojos afectado de retinopatia diabetica proliferativa, luego del tratamiento con laser azul-verde de argon, mediante la fotocoagulacion panretiniana. La experiencia se desarrollo en 114 ojos de 60 pacientes diabeticos tipos I y II con un tiempo promedio de evolucion de esta enfermedad de 14 anos con edades comprendidas entre 17 y 78 anos y distribuidos por sexos asi: 36 hombres y 24 mujeres. Se hallaron alteraciones oculares asociadas, tales como catarata, glaucoma y rubeosis del iris. Se comentan los factores de riesgo hallados, siguiendo la clasificacion del Diabetic Retinopaty Study Group. La tecnica de la fotocoagulacion panretiniana empleada en esta serie, fue la suegerida por el mismo DRS, igual que la valoracion de los resultados, los cuales, en un reducido numero de pacientes, no fueron exitosos, observandose algunas complicaciones posteriores al procedimiento.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Fotocoagulação/normas , Retinopatia Diabética/cirurgia , Retinopatia Diabética/complicações , Retinopatia Diabética/epidemiologia , Retinopatia Diabética/terapia , Catarata , Glaucoma
4.
Cirugía (Bogotá) ; 1(2): 79-80, ago. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70134

RESUMO

En esta comunicacion se pretende condensar los datos mas importantes del protocolo de trabajo sobre el tema de la toxocariasis ocular en Bogota, asi como dar a conocer los resultados de esta investigacion, cuyos propositos han sido contribuir al desarrollo del laboratorio diagnostico de parasitosis a traves de la estandarizacion de la tecnica ELISA para Toxocara canis, y alertar acerca de la presencia de la parasitosis canina en humanos, con el impacto de esta sobre la morbilidad ocular y la incapacidad permanente por ceguera, teniendo en cuenta la intratabilidad de la lesion una vez declarada


Assuntos
Cães , Humanos , História do Século XX , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/estatística & dados numéricos , Oftalmoscopia/estatística & dados numéricos , Doenças Parasitárias/complicações , Toxocara/parasitologia , Toxocara/patogenicidade , Toxocaríase/complicações , Toxocaríase/diagnóstico , Toxocaríase/epidemiologia , Toxocaríase/etiologia , Colômbia
5.
Arch. Soc. Am. Oftalmol. Optom ; 19(4): 271-8, oct. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40552

RESUMO

Se presenta un caso de osteoma coroideo izquierdo que se diferencia de otros: a) por la edad de 52 años en esta mujer sana; b) por carencia de relación del osteoma com la papila óptica y una fovea intacta con 20/20 de visión. También se sospecha la evolución de una membrana neovascular que no se ha tratado con fotocoagulación a causa de las características de la lesión


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Coroide/diagnóstico , Osteoma/diagnóstico
6.
Arch. Soc. Am. Oftalmol. Optom ; 19(4): 279-89, oct. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40554

RESUMO

La necrosis retiniana aguda comienza a aparecer en países diferentes a los Estados Unidos. quizá con características especiales. La presente comunicación se refiere a un joven de 13 años, cuyo ojo izquierdo estaba afectado por la enfermedad y luego de un mes perdió totalmente la visión por ese ojo a causa de plastrones exudativos superiores, a fenómenos de periarteritis, papilitis y edema macular; además existía un desprendimiento exudativo inferior. La uveitis anterior presente mejoró mientras empeoraba la uveitis posterior y luego comienza una fase de cicatrización pigmentaria con fibrosis subretiniana y desaparición del desprendimiento. Por carencia de acyclovir, el paciente fue tratado con esteroides, con notable mejoría del cuadro y para sorpresa se inicia una recuperación visual. No se ha observado ataque al ojo opuesto luego de diez meses de evolución


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Necrose , Retina/patologia , Retinite/patologia , Doença Aguda , Seguimentos , Descolamento Retiniano/tratamento farmacológico , Esteroides/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA