Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 35(3): 276-83, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19453

RESUMO

Se estudian 1 030 expedientes clinicos de pacientes que fueron operados con el diagnostico de apendicitis aguda y cuyos especimenes fueron procesados en busca de parasitos. En el estudio hubo un total de 99 apendices normales, de los cuales 25 (2,5%) contenian parasitos, y 931 apendices inflamados, gangrenados o perforados, de los cuales lo presentaban 15 (1,6%).Los 25 operados en apendices parasitados sin signos de inflamacion del organo, tenian anotados en sus expedientes clinicos sintomas y signos que hacian sospechar la enfermedad y obligaron a realizar la laparotomia. De un total de 931 apendicitis aguda, 5 solamente fueron causadas por los parasitos (0,5%): 3 por el oxiuro, que fue el mas encontrado en el organo (31 casos).1 por un ascari, que al quedar atrapado origino una apendicitis obstructiva, y 1 ultimo caso, una gangrena apendicular de origen amebiano


Assuntos
Apendicectomia , Apendicite , Oxiuríase
2.
Rev. cuba. cir ; 22(5): 523-34, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19503

RESUMO

Se analizan 200 operados con heridas penetrantes en el abdomen, causadas por proyectiles de arma de fuego. Se destaca el predominio de las lesiones en los hombres en una proporcion de 8 a 1. La mitad de los casos (49,5%) se encontraba en la tercera decada de la vida al sufrir la lesion. Los proyectiles de baja velocidad produjeron el 85% de las lesiones, y el 60,5% del total se origino debido a agresiones. La mayor morbilidad correspondio al yeyuno-ileon (50,5%). Le siguio la del colon (41,5%) y por ultima, la del higado (23%). Los proyectiles en el 32% de los casos danaron dos organos y en el 23% alcanzaron a tres. Hubo siete impactos unicos por proyectiles de baja velocidad, donde no se encontraron lesiones en la cavidad (3,5%). La mortalidad global del estudio fue del 6,5%. Estadisticamente, fallecio 1 de cada 4,3 heridos por proyectiles de alta velocidad y 1 de cada 28,3 por proyectiles de baja velocidad


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais , Ferimentos por Arma de Fogo
3.
Rev. cuba. cir ; 22(5): 535-46, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-19504

RESUMO

Se estudian 130 heridas penetrantes toracicoabdominales en 6 hospitales generales de la ciudad de La Habana, en un periodo de cinco anos (1977-1981). Las heridas por objetos punzantes predominaron sobre las de fuego en proporcion de 3 a 1. El 51,85% penetraron por el hemitorax izquierdo, el 41,48% por el hemitorax derecho y el 6,67% por el abdomen. Las dos terceras partes de ambos tipos de arma penetraron por el 7mo., 8vo. y 9no. espacio intercostal (67,69%). El 47,69 presentaron como manifestacion clinica relevante, el estado de shock. El 25,38% de los lesionados se operaron a las doce o mas horas de llegar al hospital. El higado se lesiono en la mitad de los casos (50%), los pulmones en la tercera parte (32,30%) y el estomago en algo mas de la cuarta parte (25,38%). Hubo una mortalidad global de 18,46, predominando en las heridas por arma blanca (19,38%) sobre las de arma de fuego (15,62%)


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos Abdominais , Traumatismos Torácicos , Ferimentos e Lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA