Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 56(5): 470-474, oct. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394634

RESUMO

El presente trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo, que tiene como objetivo conocer los lugares anatómicos de recidiva varicosa en pacientes reoperados por este motivo en el Hospital Barros Luco-Trudeau entre los años 1997 a 2001, así como identificar factores de riesgo para la recurrencia en dichos pacientes. Material y Métodos: Los pacientes seleccionados fueron todos los hombres y mujeres reintervenidos quirúrgicamente por várices en el Hospital Barros Luco-Trudeau entre los años 1997 al 2001, incluyéndolos. La cantidad total de pacientes fue de 179, 140 mujeres y 39 hombres. Previo a la cirugía los pacientes fueron evaluados mediante examen clínico, y ecotomografía Doopler a partir de 1998. Resultados: Las tasas de reoperación encontradas fueron de 8,72 global, de 5,7 en el sexo masculino y de 10,18 en el sexo femenino (todas por cada 100 intervenciones). El principal sitio de reoperación en el sexo femenino fue ubicado en la vena safena interna (SIR), luego las comunicantes de la pierna, seguidas de las ubicadas en SIR. En mujeres se asoció la recidiva de várices en un 27, 14 por ciento con la aparición de embarazos después de la primera cirugía. En la recidiva de las venas pudendas se encontró una relación del 100 por ciento con la aparición de embarazo en el período postquirúrgico. Debido a que el presente es un estudio descriptivo no se utilizaron pruebas estadísticas. Conclusiones: En el presente estudio se encontró que el principal sitio anatómico de reoperación se encontraba en la SIR, probablemente debido a una primera cirugía insuficiente. Se encontró que en las pacientes de sexo femenino, a menor edad menor resultó ser el tiempo interquirúrgico. Así como a menor edad mayor es la asociación a embarazos entre cirugías. En mujeres el 100 por ciento de las recidivas ubicadas en la vena pudenda se asoció a embarazo en el período interquirúrgico. El embarazo entre cirugías estuvo presente en el 27 por ciento de las reoperaciones se encontró un porcentaje mayor a menor edad de las pacientes.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Fatores de Risco , Reoperação/estatística & dados numéricos , Varizes/cirurgia , Chile , Epidemiologia Descritiva , Recidiva , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. chil. cir ; 40(1): 25-8, mar. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58972

RESUMO

En nuestra experiencia de 41 TR con RC se estudia en forma comparativa los resultados a corto y largo plazo de los 18 TR con RC extraídos por nosotros con los 23 TR con RC provenientes de otros centros. La sobrevida del injerto a los 2 meses de un 83,3% y 69,3% respectivamente contrasta con la de un 38 y 52% a 5 años. El resultado final favorable al grupo de fuera se explica por una mejor identidad HLA


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Rim/transplante , Cadáver
3.
Rev. chil. cir ; 39(3): 208-10, 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-56305

RESUMO

Se comparan dos series sucesivas de implante renal, la primera de 74 casos con anastomosis termino-terminal TT arteria renal arteria hipogástrica y la segunda de 67 casos con anastomosis termino lateral TL arteria renal arteria ilíaca común. Concluímos que la técnica TL es de elección en transplante renal por tener resultados semejantes, permitir mas de un TR en el mismo lado y no sacrificar la arteria hipogástrica


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anastomose Cirúrgica/métodos , Rim/transplante , Transplante , Artéria Ilíaca/cirurgia , Artéria Renal/cirurgia
4.
Rev. chil. cir ; 39(1): 40-2, 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-58879

RESUMO

Se presenta la experiencia de 497 accesos vasculares: 254 shunt y 243 fístulas. Concluimos que el shunt externo tiene vigencia para enfermos sometidos a diálisis en forma transitoria y la fístula de Brescia es de elección en los pacientes en programas de hemodiálisis crónica


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise Renal , Derivação Portocava Cirúrgica , Seguimentos , Insuficiência Renal Crônica/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA