Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 19(2): 61-70, jun. 2005. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619256

RESUMO

Diseño del Estudio: Estudio descriptivo retrospectivo tipo serie de casos. Objetivo: Valorar el comportamiento de las osteotomías pélvicas reorientadoras o de aumentación en la enfermedad de Perthes de acuerdo a las clasificaciones pronósticas de Stulberg y Mose. Marco Conceptual: Actualmente se recomienda para los estadios radiológicos de Waldestrõm de necrosis y fragmentación procedimientos de reorientación y para los estadios de reosificacion y remodelación procedimientos de aumentacion. Materiales y Métodos: Se valoraron radiológicamente 26 pacientes con edades entre los 3 y 12 años, con diagnóstico de enfermedad de Perthes, sometidos a osteotomías pélvicas de reorientación con un período mínimo de seguimiento de 2 años mediante las clasificaciones de Mose y Stulberg. Resultados: Edad promedio de inicio de los síntomas fue de 7 años, Desviación Estándar (DS) 2,4. El promedio de edad de cirugía fue a los 8,4 años DS 2,2. Las osteotomías de aumentación no tuvieron buenos resultados, en las de reorientación tuvieron buenos resultados un 77.8%. El 60% de los menores de 6 años presentaron buenos resultados. Conclusiones: Este estudio sugiere la intervención quirúrgica temprana de estos pacientes y en las primeras fases de la enfermedad para obtener buenos resultados con osteotomías reorientadoras.


Assuntos
Epidemiologia Descritiva , Doença de Legg-Calve-Perthes , Osteotomia , Pelve , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA