Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 55(5/1): 431-4, 1995. graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-161619

RESUMO

Since a brain soluble fraction (peak II) is known to be able to inhibit synaptosomal membrane Na+, K+-ATPase activity, here we attempted to compare its effect on cellular and subcellular brain components such as synaptosomal and astrocytic membranes, as well as mitochondrial preparations. Peak II highly inhibited total ATPase in synaptosomal membranes but failed to modify enzyme activity in astrocytic and mitochondrial preparations. Findings suggest cellular and subcellular specificity of peak II on brain ATPase activity.


Assuntos
Masculino , Ratos , Animais , Córtex Cerebral/enzimologia , Frações Subcelulares/enzimologia , Técnicas In Vitro , ATPase Trocadora de Sódio-Potássio/metabolismo , Sinaptossomos/enzimologia , Astrócitos/enzimologia , Frações Subcelulares/patologia , Mitocôndrias/enzimologia , Ouabaína/metabolismo
2.
Microsc. electron. biol. celular ; 15(1): 93-105, Jun. 1991. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-121637

RESUMO

Se ha demostrado que la inhibición de la Na+, K+-ATPasa produce liberación de neurotransmisor en distintos modelos experimentales. En este laboratorio se observó previamente que una fracción soluble separada mediante Sephadex G-50 (pico II) es capaz de inhibir la actividad de Na+, K+-ATPasa pero no de otras enzimas asociadas a membranas. El objetivo del presente trabajo fue probar el efecto de la fracción pico II de cerebro sobre el contenido de neurotransmisor de las vesículas sinápticas de los nervios pineales. Se usaron ratas no inyectadas y ratas inyectadas 30 min antes con 5-hidroxidopamina (30 mg per Kg, i.p.). La 5-hidroxidopamina produce un falso neurotransmisor cuya presencia en las vesículas sinápticas se visualiza luego de la fijación con glutaraldehído-osmio como un material electrón denso que llena total o parcialmente las vesículas. En ratas no inyectadas se estudió la osmiofilia y la reacción cromafín del nucleoide electron denso. Las glándulas pineales se incubaron en solución Tyrode sin calcio en presencia y ausencia de pico II a temperatura ambiente y se estudiaron al microscopio electrónico. Cuando las glándulas de las ratas pretratadas con 5-hidroxidopamina se incubaron con pico II se observó una disminución siginificativa en el número de vesículas totalmente llenas de material electrón denso. Esto indica una reducción en el contenido de falso neurotransmisor contenido en la matriz de las vesículas sinápticas. Este efecto sobre las vesículas sinápticas no se observó en presencia de pico II invejecido, que no inhibe la Na+, K+-ATPasa. Cuando las gládulas de ratas no inyectadas se incubaron con pico II no se observaron cambios ni en la osmiofilia ni en la reacción cromafin de las vesículas sinápticas. La osmiofilia y la reacción cromafin del nucleoide electrón denso marca el sitio de acumulación de monoaminas (catecol e indolaminas en los nervios pineales). Estos resultados son coherentes con la idea de una relación entre la inhibición de la actividad de Na+, K+-ATPasa y la liberación de una fracción de neurotransmisor acumulado en los terminales nerviosos


Assuntos
Animais , Ratos , Neurônios , Neurotransmissores/metabolismo , Norepinefrina/metabolismo , Glândula Pineal/efeitos dos fármacos , Proteínas do Tecido Nervoso/antagonistas & inibidores , Química Encefálica , Serotonina/metabolismo , ATPase Trocadora de Sódio-Potássio/antagonistas & inibidores , Cromatografia em Gel , Hidroxidopaminas/farmacocinética , Microscopia Eletrônica , Neurônios/enzimologia , Neurônios , Glândula Pineal/ultraestrutura , Extratos de Tecidos/farmacologia , Vesículas Sinápticas/química , Vesículas Sinápticas/ultraestrutura
4.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 37(2): 235-43, 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-44796

RESUMO

La administración intraperitoneal de bicuculina (Bic) y ácido 3-mercaptopropiónico (MP) produce convulsiones generalizadas en animales de laboratorio. En este trabajo se estudió el efecto de estos convulsivantes sobre la actividad de la lactato deshidrogenasa y de citrato sintasa de corteza cerebral de rata. La Bic se administró en dosis de1.0 mg/Kg (subconvulsiva) y 7.5 mg/Kg (convulsiva) y el MP en dosis de 150 mg/Kg (convulsiva). La actividad de lactato deshidrogenasa en fracciones solubre y particulada de corteza cerebral no se modificó por la administración de Bic o MP. La actividad de citrato sintasa en homogeneizados de corteza cerebral aumentó alrededor del 40% por la administración de Bic en dosis subconvulsiva y convulsiva; un aumento semejante se encontró por la administración de MP. No se encontró modificación en la actividad de la enzima hepática, sugiriendo especificidad de tejido. La mayor actividad de citrato sintasa en homogeneizados de corteza cerebral encontrada luego de la administración de los convulsivantes se correlaciona con el aumento en los niveles de citrato cerebral descriptos en estados convulsivos


Assuntos
Ratos , Animais , Masculino , /farmacologia , Bicuculina/farmacologia , Citrato (si)-Sintase/metabolismo , Córtex Cerebral/enzimologia , L-Lactato Desidrogenase/metabolismo , Ratos Wistar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA