Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. mex. oftalmol ; 69(6): 221-8, nov.-dic. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188207

RESUMO

La conjuntiva desempeña un papel muy importante en los procesos inflamatorios de las estructuras oculares externas, incluyendo a la misma conjuntiva, la córnea y la esclera. La quetoconjuntivitis cicatrizante crónica representa un grupo de enfermedades con manifestaciones clínicas similares, pero con un diagnóstico diferencial muy extenso y en el cual la confirmación diagnóstica por medio de los hallazgos inmunohistopatológicos de la conjuntiva es de crucial importancia para instituir un tratamiento adecuado. Lo mismo es cierto para la queratitis ulcerativa periférica y la excleritis necrotizante, en las cuales la historia clínica detalla, en conjunto con la biopsia conjuntival, representan las dos armas diagnósticas fundamentales. Además, esta última es el punto crítico en la toma de decisiones respecto a si instituir o no quimioterapia inmunosupresiva en estos casos. De esta manera, el estudio histopatológico e inmunopatológico de la conjuntiva representa una arma fundamental en el diagnóstico, en el tratamiento, así como en el entendimiento de la patogénesis de las enfermedades inflamatorias oculares externas de origen inmunológico.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Esclera/fisiopatologia , Biópsia , Túnica Conjuntiva/fisiopatologia , Doenças da Túnica Conjuntiva/diagnóstico , Córnea/fisiopatologia , Oftalmopatias/diagnóstico , Ceratoconjuntivite/fisiopatologia , Úlcera da Córnea/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA